Existen numerosas maneras mediante las cuales es posible obtener resultados exitosos cuando se trata de aumentar los clics, las vistas del perfil y los leads en LinkedIn.
Sin embargo, en este artículo solamente nos centramos en un único recurso.
Bueno, bueno, cortar con el misterio. ?
Como te contábamos, esta vez vamos a profundizar en el titular de LinkedIn.
El titular de LinkedIn es una descripción de no más de 120 caracteres que aparece en los resultados de búsquedas junto al nombre del perfil.
En este sentido, cuando los usuarios buscan a una persona dentro de la lupa de LinkedIn, le dan clic al perfil que les llamó la atención y descubren a qué se dedica esa persona.
¡Ajá! Te diste cuenta de la pequeña trampa, ¿no es así? ?
¿Estás preguntándote de qué manera puedes llamar la atención y destacarte a través del título de LinkedIn? ¡Deja de preocuparte! ?
A continuación veremos 7 prácticas que debes implementar en el titular de LinkedIn y 10 formas eficaces de crearlo.
¿Preparado? ?
¡A titular! ?
7 prácticas que debes incluir en el título de LinkedIn
Debemos comenzar mencionando que el titular de LinkedIn actúa como medio para que el lead aterrice en la página de destino, es decir, el perfil.
Es por eso que el propósito del título de LinkedIn es dar una razón para que los prospectos den clic al perfil y conozcan lo qué haces, por qué deberían conectarse y cómo los ayudas.
¿Escribiste el puesto de trabajo, el rol y nada más? ¡Error! ⚠️
Si te preguntas de qué manera debería verse el título de LinkedIn, trata de implementar las siguientes 7 prácticas.
1️⃣ Adopta el titular a la audiencia.
2️⃣ Incluye la Propuesta de Venta Única (PVU).
3️⃣ Incorpora cualidades y logros personales.
4️⃣ Añade la Llamada de Acción.
5️⃣ No abuses de las palabras claves.
6️⃣ Intenta ser creativo.
7️⃣ Agrega resultados.
Bien, ahora que sabes lo básico tenemos que pasar a la siguiente escala: la creación del titular de LinkedIn. ?
10 formas de crear el título de LinkedIn
Tal y como aclaramos al inicio del artículo, para aumentar la cantidad de visitas y conseguir un mayor número de clientes potenciales es necesario que captes la atención en el título de LinkedIn.
Pero ya lo sabes, retrocedamos un poco. ⏮
¿Cómo se redacta un titular en LinkedIn? ?
¡Exacto! Es una excelente pregunta que vamos a responder a continuación. ?
Veamos las 10 formas de crear el título de LinkedIn exitosamente. ?
✒️ Función laboral en el titular
¿Trabajas dentro de una compañía conocida y de prestigio? ¡Entonces no lo pienses dos veces e inclúyelo en el título de LinkedIn!. ?
Utiliza la fórmula “puesto de trabajo en X empresa”
EJEMPLO. Ejecutivo de cuentas en LinkedUp.
PLUS ? Esto también es útil para influencers o personalidades de autoridad en un nicho en particular.
✒️ Titular de la propuesta de la oferta de valor
Otra alternativa que puedes añadir en el título de LinkedIn son los servicios que ofreces y las herramientas que utilizas. ?️
Tan solo recuerda usar la fórmula “ayudamos a X a través de Y”.
EJEMPLO. Ayudamos a crear eventos digitales de alto impacto, a través de (nombre de solución tecnológica propia)
TIP ? Procura incorporar emojis y opiniones personales para diferenciarte de otros titulares.
✒️ Título de valor libre
Esta opción tiene éxito en la divulgación porque el título, junto a la foto del banner, ofrece una contextualización. ✅
Gracias a eso, los leads potenciales se conectan e inician una conversación.
✒️ Título de divulgación del CTA
¿Quieres incorporar una llamada de acción o un CTA en el titular de LinkedIn?
Simplemente, ten en cuenta de pedir algo pequeño, lo que quiere decir que no sea muy largo. ?
Utiliza la fórmula “pedido o interrogante + CTA”.
Ejemplo. ¿Listo para crecer en LinkedIn? Haz clic aquí ? LINK.
✒️ Titulares del mercado objetivo
Otra estructura común se basa en dirigir el título al mercado objetivo. ?
En este caso, la fórmula que debe emplearse es “ayudamos a X a través de Y” donde “X” es el público objetivo e “Y”, la empresa o actividad por medio de la cual se logra.
EJEMPLO. Ayudamos a usuarios de LinkedIn a través de LinkedUp.
✒️ Título de resultados y datos
Si quieres asegurarte de que no quede ninguna duda luego de leer el título de LinkedIn,incluye los resultados de tus logros mediante números y datos. ?
Solo recuerda la siguiente fórmula: “Compañía X ayudó a Y desde un dato numérico A hasta un dato numérico B”.
EJEMPLO. LinkedUp ayudó en el crecimiento de leads desde 0 a 1000.
TIP. De esta manera le das a los prospectos una razón para que se contacten, ya que es posible que quieran saber qué haces por ellos.
✒️ Título centrado en resultados
Otra manera de destacar los logros del titular de LinkedIn es centrarse únicamente en el gasto total o los ingresos totales generados para los clientes. ?
Pon a prueba “Temática – Resultados”
EJEMPLO. Campañas de email marketing | Envío de más de 1 millón de correos electrónicos que dieron como resultado $50 + millones en ingresos atribuibles.
✒️ Título de preguntas
Un excelente gancho para llamar la atención de los leads potenciales es la pregunta.
A través del interrogante le recuerdas a los clientes potenciales un punto débil que enfrentan y combinas con una llamada de acción para ofrecer una solución. ?
Solo debes implementar la fórmula “pregunta + CTA (solución)”.
EJEMPLO. ¿Luchando con el envío de mensajes personalizados?¿Lidiando con la obtención de datos? Lee este perfil.
✒️ Titular de humor
Si quieres llamar la atención con un titular de LinkedIn simple, fácil y memorable, pon en práctica el humor y la personalidad.
✒️ Título de imagen grande
Muchos titulares se centran en un tipo específico de personalidad del cliente.
Para abarcar a más clientes potenciales con personalidades distintas debes ampliar el enfoque y expandir la imagen.
EJEMPLO. Construimos equipos que dan forma al LinkedIn del futuro.
¡Y eso es todo lo que debes saber para empezar a crear títulos en LinkedIn!
Ten en cuenta que a través de Linked Up puedes acceder a una estrategia B2B y aumentar tu red de clientes potenciales mediante la optimización del perfil y la generación de contenidos en LinkedIn.
Simplemente, pulsa aquí. ⬅️