LinkedIn es una excelente herramienta cuando se trata de establecer contactos para crecer profesionalmente.
¿Sabes por qué la plataforma es ideal para la generación de leads calificados?
A través de LinkedIn puedes implementar una estrategia B2B.
En otras palabras: tienes la posibilidad de llegar a otras empresas con la intención de que aquellas se conviertan en clientes potenciales para tu negocio y dar a conocer tu marca.
Entonces, ¿te preguntas cómo tener éxito en LinkedIn? ?
Debes conseguir una sólida red de contactos, más específicamente de clientes potenciales.
¡Es muy sencillo! Tienes que optimizar tu perfil usando el SEO de LinkedIn.
Tranquilo, suena más complejo de lo que verdaderamente es. ?
En este artículo te contaremos lo que tienes que saber de SEO en LinkedIn, cómo funciona y de qué manera debes optimizar tu perfil para que aparezca en la parte superior de los resultados de búsqueda de la plataforma social y de Google.
¿Preparado? ?
¡Vamos! ▶
SEO de LinkedIn: Qué es y cómo funciona
Empecemos por entender qué es el SEO de LinkedIn.
Se trata de optimizar las búsquedas dentro de la plataforma para que cuando un usuario introduzca una palabra clave en el buscador, aparezca tu perfil como resultado.
¿Hemos captado tu atención? ?
¡Bien! Veamos cómo funciona. ?
Cuando los usuarios quieren encontrar información sobre un determinado tema, introducen términos o frases específicas en Google o LinkedIn.
Lo que ocurre a continuación es que los buscadores indexan los sitios web o perfiles de LinkedIn, comparan las palabras clave que se ingresaron y muestran los resultados que coinciden con la búsqueda.
TIP ? El SEO de LinkedIn consiste en entender cuáles palabras claves incluir en tus secciones de LinkedIn para que tu perfil aparezca en la parte superior de la búsqueda.
Sin embargo, es importante equilibrar las palabras claves o sinónimos para evitar una penalización de LinkedIn.
¿Cómo aprovechar el SEO de LinkedIn?
Ahora que sabes cuán útil puede ser el SEO en LinkedIn, te contaremos algunos datos beneficiosos para que puedas aprovecharlo al máximo.
1️⃣ Haz tu perfil público
Para optimizar tu perfil, lo primero que tienes que hacer es hacerlo público.
Si no lo haces público, una de las consecuencias que tendrás es que ni Google ni LinkedIn no indexarán tu perfil y, por lo tanto, acortarán su visibilidad.
Para visibilizar tu perfil de LinkedIn solo procura seguir los pasos de a continuación.
✳️ Ve a tu perfil
✳️ Haz clic en la esqina superior derecha donde dice editar perfil público y URL.
✳️ Luego, presiona sobre el botón editar visibilidad a la derecha
TIP ? Tu perfil estará visible para el resto de los usuarios cuando el botón se encuentre en verde.
✳️ Por último, te diriges a visibilidad que se encuentra dentro de la sección de configuración y eliges completo para que tu nombre completo aparezca en las búsquedas.
2️⃣ Crea un perfil rico en palabras claves
¿Te preguntas de qué manera puedes crear tu perfil rico en palabras claves?
Tenemos la solución. ?
Incorpora a tu perfil palabras claves en lenguaje natural, evitando términos técnicos.
NUNCA incluyas muchas palabras claves (sino, tu perfil se verá poco estético visualmente y además no será funcional por la densidad de palabras claves)
TIP ? Recuerda que usar en exceso las palabras claves provocará que LinkedIn marque tu perfil como spam.
3️⃣ Usa hashtags
El uso de hashtags es muy importante en la optimización de perfil.
¿Por qué? Obtienes más cantidad de leads potenciales por su alcance.
TIP? Procura incorporar los hashtags más amplios posibles para llamar la atención de tus clientes potenciales.
Si usas hashtags más específicos, es probable que obtengas menos alcance y, en consecuencia, menos leads potenciales.
4️⃣ Busca palabras claves adecuadas
Para encontrar las palabras claves que quieras usar, tienes que hacer una investigación previa.
TIP ? Espiar los hashtags que usa tu competencia es de gran utilidad.
Está bien, seguramente te estés preguntando cómo encontrar las palabras claves adecuadas.
Tan solo usa las siguientes herramientas.
✅ Explorador de palabras clave de TubeBuddy
✅ Tendencias de Google
✅ Herramienta de palabras clave de SEMrush
✅ Quora
✅Planificador de palabras clave de Google Ads
SEO: Optimización de tu perfil de LinkedIn
Para que tu perfil quede perfectamente optimizado, debes prestarle atención a las siguientes secciones.
➡️ Tu nombre
➡️ Titular
➡️ Acerca de
➡️ Sección destacada
➡️ Educación
➡️ Licencias y certificaciones
➡️ Habilidades
➡️ Experiencia profesional
➡️ Recomendaciones
➡️ Logros
Te proponemos que conozcas más información en nuestra nota sobre las 10 secciones de tu perfil de LinkedIn que debes optimizar.
¡Ya casi terminamos! ??
En LinkedUp podemos ayudarte a obtener leads calificados a través de una optimización de tu perfil e implementación de una estrategia de marketing B2B.
Solo haz clic aquí ?