Hoy vamos a hablar de cómo hacer crecer tu red de LinkedIn.
¿Por qué?
Como siempre decimos, LinkedIn es una comunidad increíble que incluye a más de 500 millones de miembros en todo el mundo. Y para poder aprovechar al máximo eso es importante hacer crecer su red y conectarse con las personas adecuadas.
Una vez que lo logres… listo, tu vida nunca volverá a ser la misma.
“Bueno pero que exagerados”, escuchamos por ahí. ?
Lo entendemos, suena así. Pero nosotros desde que ingresamos al mundo de LinkedIn encontramos un universo y una cantidad de prospectos (muchos hoy ya clientes ?) que fuera de aquí no sé si hubiésemos alcanzado (o por lo menos no en tan poco tiempo!)
Te pedimos que confíes. ?
Conocerás a mucha gente nueva e increíble. Con algunos de ellos, descubrirás puntos en común y colaborarás en nuevos proyectos. Otros se convertirán en socios comerciales, clientes, empleados, recibirás ofertas de trabajo y encontrarás nuevas oportunidades.
Es la realidad. Y nosotros queremos ayudarte para que lo logres.
Eso si: Tienes que esforzarte y seguir una serie de pequeñas acciones a diario para llegar.
Como muchas cosas en la vida, aquí la clave es la CONSTANCIA y la ESTRATEGIA.
Quizás te interese leer nuestro artículo sobre: “Vender en LinkedIn: 6 tips de cómo hacerlo”
Comencemos…
Haz crecer la red de LinkedIn de manera inteligente
Crear una red sólida en LinkedIn tiene muchas similitudes con las citas románticas.
Claro, hay dos formas de esperar a que las cosas sucedan.
Si bien en teoría es posible conocer al amor de nuestras vidas descansando en casa y esperando a que esa persona golpee nuestra puerta, la realidad nos demuestra muchas veces lo contrario.
Que la clave está, justamente, en activar, en dedicar tiempo, en estar presentes. ?
Por ende, tienes que construir tu red profesional en LinkedIn. Y muchas veces tienes que ir una relación a la vez. ?
(claro está que esto no significa “un click a la vez”, eso es decisión tuya… con la automatización que te ofrecemos en LinkedUp esto podría funcionar increíblemente más rápido!)
Esto incluye buscar activamente, calificar y llegar a los miembros de la comunidad de LinkedIn para construir relaciones beneficiosas para todos.
Aquí hay algunas herramientas y funciones integradas de LinkedIn que te permitirán encontrar rápidamente a las personas adecuadas y administrar tu red profesional.
¿Quién te sigue en LinkedIn?
Puedes encontrar una lista de todas las personas que te siguen en LinkedIn aquí:
Esta herramienta te permitirá encontrar algunos “diamantes” ocultos dentro de tu red que aún no se han conectado contigo y no has registrado tampoco.
Quizás aquí lo más recomendable es comenzar con una selección inicial de todos los que tienen un perfil completo (foto de perfil, nombre y titular) y luego buscar a quienes se destaquen en términos de puesto de trabajo, con su palabra clave en el titular o den confianza en su foto de perfil.
¿Listo? ?
Ok, ahora ve a tu perfil y haz clic en la parte de tus publicaciones o artículos. Ahí podrás ver si existe un potencial de colaboradores comerciales.
Es importante que les respondas si surgen momentos de debates y si te comentan a lo que decidiste compartir. Después de todo, hubo una razón por la que decidieron seguirte. ¡Encontraron valor en tu contenido!
En caso de que ingreses a sus perfiles y te interesen a ti también, tienes dos caminos:
1. Comenzar a seguirlos
2. Enviarle una conexión personalizada y plantear una conversación o posible alianza.
¿A quién sigues en LinkedIn?
Ok, ya vimos quién te sigue. Ahora es tu turno. Veamos a quién sigues tú.
¿Entraste? Sí, no lo puedes creer. ?
Afortunadamente, LinkedIn ya ha ordenado a todas las personas por el número de publicaciones semanales de mayor a menor. Esto te permitirá hacer un chequeo rápido y revisar tus conexiones de LinkedIn más activas.
(Claro que ya que estás, podrías limpiar a algunos spammers! ?)
Ver todas las invitaciones recibidas en LinkedIn
Puedes revisar todas las invitaciones de LinkedIn que recibiste, haciendo clic en el siguiente link:
Eso sí, no busques conectar con todos. Porque si bien como toda red social se busca crecer en cantidad de conexiones, aquí se valora aún más la calidad de la red. ?
Por ende, antes de enviar solicitud por enviar busca hacer un autocheck.
Pregúntate:
? ¿Tengo alguna conexión compartida que pueda brindarme más información sobre la persona que se está contactando?
? ¿El rol o el cargo de la persona se alinea a mis objetivos o a mi cliente ideal?
? ¿Tienen una foto de perfil adecuada?
? ¿Enviaron incluido un mensaje con su invitación?
? ¿La invitación fue personalizada con tu nombre?
Y así infinidades de posibles preguntas ¿No?
(pero al menos con esas podrás no actuar por mero impulso!)
Y por último…
Encuentra personas que quizás conozcas en LinkedIn
Si quieres encontrar personas que quizás conozcas , ¡esta es la página adecuada para ti! ?
¿Cómo sabe LinkedIn a quién conoces? ?
Por ejemplo, si habilitas la función de sincronización de correo electrónico / libreta de direcciones en LinkedIn, compartirá una lista de todas las direcciones de correo electrónico conocidas con las que interactuó.
Lógico…¿No? ?
Luego, LinkedIn intentará hacer coincidir sus direcciones de correo electrónico con las de los 500 millones de miembros de LinkedIn. Cuando encuentre una coincidencia, esta persona entrará en tu lista de “personas que quizás conozca”.
También selecciona personas que tienen una gran cantidad de conexiones mutuas, trabajan o trabajaron en la misma empresa, fueron a la misma universidad y/o se graduaron en el mismo año, y algunos otros factores.
Conclusión:
Hay muchas maneras de ampliar tu red de LinkedIn.
Hoy te mostarmos solo algunos de los recovecos rentables a la hora de investigar.
Sin embargo, en la conclusión hacemos incapié en lo que muchas veces ya hicimos. Esto requiere de tiempo y constancia. Por ende, comienza investigando la herramienta y busca empezar a mover tu perfil… sin dejar de calcular el tiempo que te lleva.
Muchas veces se necesita cambiar el mindset y pensar a escala.
¿Qué queremos decir con esto? Que esto es tan importante como muchas otras cosas, pero quizás no debes de ser quien lo ejecute.
Estamos para ayudarte en eso.
Podemos optimizar tu perfil, automatizar tu comunicación, hacer crecer tu red y generar una estrategia de contenido a medida. Solo debes contactarnos, haciendo clic aquí. ?