¿Pronombres en LinkedIn? ¿Para qué?

LinkedIn

Lo cierto es que los tiempos evolucionan constantemente porque la sociedad todo el tiempo está transformándose. 

En este sentido, las plataformas sociales están continuamente adaptándose a través del lanzamiento de nuevas e innovadoras funciones en sus sitios. 

Particularmente, la red profesional de LinkedIn no se queda atrás y ofrece distintas oportunidades para sus usuarios. ?

Por supuesto, sabemos que te preguntas sobre como LinkedIn se adhiere a los nuevos movimientos sociales.

¡Es exactamente eso lo que veremos en este artículo! ?

Bueno, bueno, ¡calma! ? 

LinkedIn lanzó la posibilidad de incorporar pronombres en su plataforma al lado del nombre del usuario.

¿Cuál es su objetivo? Que los usuarios puedan determinar cómo quieren ser identificados por otros usuarios de la red. ?

Pero además, LinkedIn también tiene la intención de cumplir con dos objetivos más: 

Desde el nivel comunicacional, busca facilitar la comunicación entre usuarios de diferentes zonas geográficas. 

Desde la inclusión, permite que la comunidad transgénero que se identifican como no binarios o que prefieren utilizar pronombres de género neutro puedan hacer uso de esta nueva funcionalidad. 

PLUS La nueva función evita la discriminación porque en las búsquedas los pronombres son ilocalizables. 

Entonces, en los casos en los cuales los nombres no se identifican por sí solos con el género  – como sucede en Italia con “Andrea” que es usado tanto en femenino y masculino – continua leyendo que te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre la nueva función de los pronombres en LinkedIn

¿Cómo agregar el pronombre en LinkedIn?

Primero lo primero: ¿cómo agregar el pronombre dentro de LinkedIn?

¡Súper, súper sencillo! El procedimiento solo consta de tres pasos.

1️⃣ Ingresas al Perfil de LinkedIn y en el lado derecho le das clic al Lápiz

2️⃣ A continuación, dentro de la sección Pronombre lo agregas. 

3️⃣ Por último, presionas sobre Guardar.   

¡Y listo! Pronombre agregado con éxito. ?

¿Cómo usar el pronombre estratégicamente? 

Como mencionamos anteriormente, si bien la finalidad de LinkedIn es ser más inclusivo y eliminar barreras comunicacionales, eso no es todo. 

La nueva funcionalidad del pronombre tiene un sentido estratégico

Te sorprendimos, ¿cierto? ?

¡Bien, sigamos! ⏩ 

El pronombre será lo primero que vean tus clientes y leads potenciales porque aparecerá siempre al lado de tu nombre. 

TIP ? Piensa bien con qué palabras quieres ser identificado porque siempre te seguirá en tus comentarios y publicaciones. 

Tal vez no estés interesado en aclarar tu género y eso no significa que no puedas poner en práctica esta función. 

En caso contrario, podrás aclarar el cargo profesional que desempeñas en femenino o masculino. 

PLUS ? Ten presente que LinkedIn promueve el posicionamiento profesional dentro de la red. 

Sin embargo, ¿qué pasa si la profesión que ejerces sí o sí existe en masculino? 

Hay una solución. ?

Puedes utilizar el pronombre y agregar a su lado la profesión. 

EJEMPLO. El o la piloto 

Ahora bien, hacer estas aclaraciones es comunicar e implica dos beneficios estratégicos. ?

Agregan valor y autenticidad a tu perfil personal porque expresas como quieres que te llamen o identifiquen otros usuarios de LinkedIn.

Los pronombres son importantes para definir la propia identidad a nivel personal, pero también a nivel profesional. 

TIP ? Recuerda que con el pronombre que elijas ya te estás presentando con el lead potencial e iniciando una relación con él.

Un 70% de las personas que buscan trabajo creen que es importante que los reclutadores sepan cuál es su género y un 72% de los reclutadores están de acuerdo con eso.  

Entonces, si es importante para ellos, ¿te animas a agregar el pronombre en tu perfil de LinkedIn

Una cosita más antes de terminar. ?

¿Quieres aumentar tu red y llegar a una mayor cantidad de clientes potenciales? ¡En LinkedUp podemos acompañarte y ayudarte a lograrlo! 

Solo haz clic aquí ?

PUEDE INTERESARTE:
>