Posteos de LinkedIn: estrategias de personalización

Buenas Prácticas, LinkedIn

La generación de contenido en cualquier red social, sea Instagram, Facebook o Twitter, es importante. Sin embargo, donde más tienes que prestar atención si quieres hacer foco en tu perfil profesional es en LinkedIn.

Te contaremos un secreto. ?

La creación de contenido es un arte. ?

¿Sabes por qué lo decimos? ¡Muy sencillo! ?

A través de un correcto y llamativo contenido cumples con cualquier tipo de objetivo profesional que quieras lograr (por ejemplo, aumentar interacciones, redireccionar a tu audiencia a otros sitios), porque llamas la atención de tu público. 

Para ayudarte a que tengas éxito, lo primero que debes saber es que existen diferentes formatos de texto que puedes agregar en tus publicaciones para destacarte dentro de LinkedIn

¿Captamos tu atención? ?

Veamos de qué se tratan los 5 formatos de texto para enriquecer tus publicaciones de LinkedIn, cuando es conveniente que lo uses y las 5 mejores prácticas que te recomendamos que implementes. 

¿Listo?

¡Empecemos!

5 formatos de texto para agregar en LinkedIn 

Formato negrita

¿Buscas resaltar una palabra determinada? Entonces usa negritas dado que enfatizas y determinas en qué lugar el usuario debe prestar mayor atención. 

TIP ? Se moderado y solo procura resaltar algunas palabras y no todas. 

Formato cursiva 

Las cursivas representan sentimientos, pensamientos, diálogos, citas o conversaciones. 

TIP ? Son débiles y tienen menor peso si las comparamos con el texto en negrita. 

Formato texto subrayado

El propósito del texto subrayado consiste en destacar un enlace web o algún título. 

TIP ? Usalo al mínimo, solo si es muy (demasiado) importante. 

Formato mayúscula

¿Cuántas veces recibiste un mensaje en mayúsculas y creíste que te estaban gritando al leerlo?

Bueno, no es ninguna novedad: las MAYÚSCULAS simbolizan gritos. 

TIP ? Intenta usar mayúsculas solo para escribir acrónimos (por ejemplo,Search Engine Optimization (SEO)

Formato emojis

Los emojis ? aminoran la lectura, es decir que la vuelven más liviana, llevadera y representan emociones. 

TIP ⭐ Acuérdate que menos es más, no abuses de los emojis y recuerda tu objetivo que es captar la atención de tu audiencia. 

Cómo agregar texto enriquecido en LinkedIn

Tenemos una triste noticia: usar los formatos de texto nativamente desde LinkedIn es imposible. ?

TIP Ctrl B tampoco funciona, a no ser que sea usado en los artículos. 

¡Pero no desesperes! Tenemos unos truquitos para que implementes. ?

Solo debes copiar el formato fuera de LinkedIn y pegarlo en tu publicación. 

Bueno, bueno, seremos más específicos. ?

1️⃣ Entras a un generador de fuentes alternativo de LinkedIn 

2️⃣ Escribes tu texto.

3️⃣ Seleccionas la tipografía que quieres. 

4️⃣ En LinkedIn, pegas el formato. 

¡Bien! ¿No te convence el texto enriquecido? Contamos con más alternativas. ?

5 mejores prácticas de copywritting en tus posteos de LinkedIn

Empieza con un gancho

La mejor opción para llamar la atención es comenzar con algo que se destaque en las primeras líneas de tu publicación. 

TIP ? Los usuarios leerán el inicio del texto y en función de eso decidirán si continúan con la lectura o no. 

Usa el método AIDA

Otra alternativa que te contamos para que logres captar la atención de tu audiencia objetiva es el método AIDA. ?

¿Qué es? Una estrategia que consiste en transmitir Atención, Interés, Deseo y Acción en tus publicaciones.

Estructura tus párrafos y un espacio en blanco  

Con el propósito de que tus publicaciones contengan un texto ordenado y legible, usa espacios en blanco para diferenciar la información. 

TIP ? Ponte en el lugar de tu cliente ideal y bríndale la mejor experiencia dentro de tu perfil. 

Usa emojis correctamente

Los emojis sirven para darle orden a la información y reemplazar viñetas. 

Sin embargo, si abusas de ellos lograrás que tus publicaciones no se destaquen. ⚠ 

TIP ? Recuerda que si bien los emojis son graciosos, LinkedIn tiene un perfil profesional y serio.

Escribe para tu audiencia 

Sí, es muy obvio pero no es menos importante.

Cuando redactes tu contenido piensa en la persona a la que le diriges la publicación e intenta mantener la atención de ese usuario. 

TIP ? Piensa en los puntos débiles, problemas de tus usuarios objetivos y brinda soluciones. 

En LinkedUp queremos ayudarte a que logres tus metas profesionales definiendo una estrategia B2B, brindándote la optimización de tu perfil y ofreciéndote la generación de contenidos adecuados y correctos para que alcances a tu audiencia objetiva y generes mayores interacciones. 

Solo tienes que hacer clic aquí. ?

PUEDE INTERESARTE:
>