¿Cómo aprovechar los 3000 caracteres en tus posteos de LinkedIn?

Buenas Prácticas, LinkedIn

¿Promocionas tus productos y servicios para convertirte en una autoridad dentro de tus posteos de LinkedIn?

Tenemos que contarte que una vez más la plataforma cambió sus reglas de juego. ?

No desesperes, te aseguramos que se trata de un cambio beneficioso. ?

Sin muchas más vueltas, te diremos en qué consiste esta pequeña modificación.

¡Bien! Ahora podrás agregar 3000 caracteres a tus publicaciones de LinkedIn

Traducido en cantidad de palabras quiere decir que tendrás la posibilidad de usar aproximadamente entre  500 o 600 palabras.  

PLUS ? Puedes compartir más del doble de palabras en tus publicaciones.

Sí, sabemos que te sorprende, pero no leíste mal.?

A modo de resumen, LinkedIn amplió la cantidad de caracteres que puedes usar en tus publicaciones y pasó de 1300 caracteres (entre 200 o 250 palabras) a 3000 caracteres (entre 500 o 600 palabras) ?

A continuación, veremos cómo puedes ajustar tu estrategia y aprovechar al máximo los caracteres. 

¿Cómo ajustar la estrategia para posteos de LinkedIn más largos?  

¿Sabes cuál es una de las ventajas que brindan los 3000 caracteres en LinkedIn

Más capacidad de expresión y mayor flexibilidad en tus publicaciones e historias. ?

¿Qué quiere decir esto? Podrás redactar publicaciones sin omitir detalles relevantes y simplificar las historias. 

¡Pero ten cuidado! ⚠️ Tener más espacio no significa que debas usar todos los caracteres que ofrece LinkedIn.

TIP✨  Procura mantener las historias y publicaciones lo más breve posible… o mejor dicho: presta atención a no alargar tus publicaciones y que pierdan el interés por la extensión.

Plantilla de llamada a la acción estandarizada 

Antes era común tener problemas con las plantillas porque sí o sí había que respetar los 1300 caracteres. ?

¿Cuál era su consecuencia? No ahorrar tiempo, ya que era necesario reescribir, reajustar, readaptar o acortar el texto.  

Sin embargo, eso es cosa del pasado. ?

Actualmente, gracias a las 500 o 600 palabras no hace falta modificar el texto varias veces.  

PLUS ? Puedes crear plantillas permanentes sin que necesiten retoques posteriores.

El secreto está en el copywriting

Sigamos repasando lo que era común hacer con los 1300 caracteres anteriores que permitía usar LinkedIn. ?

Por ejemplo, antes destinabas un tercio del tiempo a la redacción y dos tercios en optimizar el texto por la poca cantidad de caracteres y, en simultáneo, procurabas que las oraciones no perdieran el sentido de lo que querías transmitir. 

¿Su resultado? Bajo rendimiento, pérdida de tiempo y poca legibilidad. ?

La buena noticia es que con los 3000 caracteres de LinkedIn no es necesario que pienses diferentes alternativas para acortar contenido.   

Y aún hay más. ?

Tienes la posibilidad de agregarle a tus párrafos conectores para separar uno de otro o también puedes usar emojis y darle personalidad a tus textos.

Entonces, ahora que sí puedes poner foco en la redacción de tus contenidos… no dudes en hacerlo. Está comprobado que tener una buena estrategia de copywriting en LinkedIn es lo que terminará por destacarte.

TIP ? Enfócate en tu lado creativo y anímate a jugar con las palabras. Usa distintas herramientas para estructurar y agregar legibilidad y atracción visual a tus publicaciones.  

Reutilizar contenido 

Sabes que cada una de las redes sociales es una oportunidad para difundir los productos y servicios que ofreces teniendo en cuenta su propia personalidad.

No nos referimos solamente a su propio código lingüístico, sino a la cantidad de caracteres que ofrece cada una de ellas. 

¿Te perdiste? Vamos a ser más claros: puedes reutilizar el contenido que publicas en LinkedIn con los 3000 caracteres  y compartirlo en cada una de tus otras redes sociales

Pero como decíamos hay un pequeño límite que debes considerar, el máximo de caracteres permitido en cada plataforma.

Para evitar optimizar tus publicaciones, usa el mínimo denominador para el límite de caracteres.  

Por ejemplo, si limitas a 2200 caracteres y usas entre 300 o 400 palabras, puedes compartir tu historia en Instagram, Facebook tal cual está. 

PLUS ? Con el aumento de caracteres y palabras es más sencillo compartir resúmenes o avances de artículos y agregarle al inicio o al final un enlace. 

¡Falta muy poco, ya terminamos! ?

Recuerda que si buscas implementar una estrategia B2B en LinkedIn, desde LinkedUp podemos ayudarte. 

¿Quieres optimizar tu perfil y llegar a una mayor cantidad de clientes potenciales? Solo clickea aquí ?

PUEDE INTERESARTE:
>