Programación de publicaciones en LinkedIn

Buenas Prácticas, LinkedIn

Hoy en día, formar parte del universo digital de LinkedIn es de suma importancia si buscas que tu negocio crezca exponencialmente. 

Claro que sí, por el alcance, la visibilidad y los clientes potenciales que obtienes. 

PLUS 💡 Más del 20% de los usuarios de LinkedIn son responsables de la toma de decisiones.

Entonces, LinkedIn es la plataforma social en la que debes apoyarte para aumentar tus ventas. 😉

PLUS 💡 LinkedIn genera más de 277% de conversiones que cualquier otra red social. 

¿Quieres saber cómo puedes alcanzar a más cantidad de clientes potenciales e incrementar tus ventas?

¡Presta atención porque es muy fácil! 🤓

Una vez que cuentas con una estrategia digital sólida, tan solo debes compartir contenido de manera constante en los momentos adecuados. 

TIP 📍 Haz un repaso de los 7 pasos para crear una estrategia digital de LinkedIn.

Créenos que esto resulta muy beneficioso. 🤞

Cuando publicas regularmente en LinkedIn, te posicionas como una figura de autoridad dentro de la industria en la que te especializas a medida que mejoras tu reputación y ganas influencia. 

Sin embargo, lo más sobresaliente es que generas compromiso y fidelización dentro de tu comunidad a la par que aumentan las interacciones que recibes. 

TIP 📍 Recuerda que puedes lograr estos resultados siendo persistente y consistente con la publicación de contenidos. 

Porque cuando haces publicaciones consecutivamente acostumbras al algoritmo a mostrar tu contenido a diferentes públicos permitiendo que amplíes tu audiencia objetiva. 

Ahora bien, sabemos que puede resultar tedioso compartir publicaciones en todo momento y a cualquier hora. 

Pero tranquilo, LinkedIn ofrece nuevas actualizaciones para mejorar la experiencia de sus usuarios a través de la programación de publicaciones desde la propia plataforma. 

PLUS 💡 De esta manera, al automatizar tus publicaciones, minimizas tus esfuerzos y optimizas tu tiempo desarrollando tu próxima estrategia de contenidos. 

Veamos qué tienes que hacer para empezar con la programación de publicaciones en LinkedIn y los beneficios que puedes obtener. 

¡Comencemos! 💪

Beneficios de programar publicaciones desde LinkedIn

Antes de profundizar en cómo puedes compartir contenido desde esta red social, hablemos acerca de los beneficios que obtienes mediante la programación de publicaciones en LinkedIn.  

Ahorras y optimizas tu tiempo

Cuando programas publicaciones, optimizas tu tiempo y cuentas con la posibilidad de planificar la siguiente estrategia digital. 

PLUS 💡 Mantienes tu cuenta profesional activa con contenido fluido.

Llegas a tu audiencia y no pierdes ninguna fecha importante

La programación de publicaciones en LinkedIn evita que te saltees fechas importantes o que la calendarización de tu estrategia se atrase. 

Refuerzas la consistencia del contenido

Por medio de la programación de publicaciones en LinkedIn fortaleces la imagen de tu marca al ser consistente, con un flujo coherente y dinámico de publicaciones. 

¿Cómo programar contenido en LinkedIn?

LinkedIn

 

 

 

 

 

 

 

 

👉 Inicias sesión en tu cuenta de LinkedIn y haces click en Crear una publicación.

👉 Agregas el contenido que quieres compartir. 

👉 Luego presionas sobre el icono del reloj que se encuentra en la esquina inferior derecha del editor de publicaciones. 

👉 Eliges el día y horario en el que quieres que tu contenido se publique. 

👉 Para finalizar, das click al botón Programar.

¡Y listo! 💪

Si buscas ayuda profesional para hacer crecer tu negocio, apóyate en LinkedUp.

Implementamos estrategias B2B y desarrollamos la generación de contenido de calidad con el propósito de que alcances a un mayor número de leads calificados. 

Solo haz clic aquí. 👈

PUEDE INTERESARTE:
>