¿Alguna vez te preguntaste por qué es posible tener éxito en LinkedIn y conseguir leads potenciales?
La plataforma profesional permite que sus usuarios crezcan en el ámbito laboral de manera exponencial, pero, ¿por qué? ?
¡Estás atento! ?
Bien, una de las principales razones se debe al impacto que generas con el contenido que compartes y, por ende, el alcance que tienen las publicaciones para llamar la atención de clientes potenciales.
¿Por qué logras impactar con la difusión de tu contenido? Básicamente, cuentas lo que haces, lo que ofreces y brindas razones para que los usuarios se conecten con tu perfil.
TIP ? Para llamar la atención, piensa como tu cliente potencial: qué siente, qué necesita.
Sin embargo, hay más. ?
LinkedIn comparte tu contenido gracias a su algoritmo.
Sin embargo, para triunfar dentro de la plataforma tienes que agradar a la red con tus publicaciones. ⚠️
Y eso es lo que veremos en el siguiente capítulo. ?
Maneras para agradar a LinkedIn y a su algoritmo
Es cierto que, como cualquier otro usuario, quieras tomar ventaja de LinkedIn y alcanzar a una mayor cantidad de leads potenciales a través de lo que compartes. ?
Pero no todo es color de rosa porque, como mencionamos antes, tienes que saber cómo funciona el algoritmo de la plataforma.
¡Vamos, no es tan difícil! ?
Primero debes saber que el contenido que compartes no llega a todos tus contactos, lo que hace LinkedIn es mostrarselo únicamente a tu red de 1er Grado.
Luego, si tu publicación, no recibe ninguna interacción, por ejemplo me gusta o comentarios, LinkedIn directamente deja de mostrar actualizaciones de tu contenido y eso no es bueno. ?
En estos casos tienes que enfocarte en las interacciones de tus posteos porque cuando logres aumentar la participación de otros usuarios, la plataforma le acercará tu contenido a los contactos de 2do Grado.
TIP ? Conoce los siete tipos de contactos que hay dentro de LinkedIn.
Continuemos con las buenas noticias: cuando tus contactos de 2do Grado interactúen con tu contenido, obtendrás mayor visibilización de los contactos de 1er Grado, es decir, tus clientes potenciales.
¿No es genial? ?
No podemos omitir que hay un nuevo algoritmo en función de la permanencia de los usuarios ya sea en el muro de noticias o en las publicaciones donde se haga clic.
Traducido: cuanto más tiempo se esté viendo tu contenido, más chances tendrás de que LinkedIn muestre tus publicaciones y sus actualizaciones. ?
Sin embargo, hay determinados factores a los que le debes prestar atención porque entorpecen la visibilidad de tu contenido. ?
5 factores que repercuten negativamente en la difusión de tus publicaciones.
Existen 5 factores que impiden que tu contenido tenga la repercusión que buscas.
1️⃣ Comentarios
Los comentarios son la clave para que tus publicaciones se difundan y visualicen, por eso debes promover la participación de los usuarios. ?
Para aumentar la interacción puedes hacer encuestas con preguntas abiertas o cerradas o, también, pedir opiniones.
TIP ⚡ Si quieres recibir comentarios, haz el ejercicio en otra cuenta: comenta vos primero en otra cuenta o comenta dentro de tu posteo.
2️⃣ Enlaces
Aunque se crea que los enlaces ayudan bastante en la difusión de los contenidos, son un arma de doble filo: cuando agregas enlaces que llevan por fuera de la red de LinkedIn hay consecuencias. ⛔
Esto quiere decir que si la URL se muestra dentro de la publicación, LinkedIn te penalizará acortando el alcance de tu contenido.
TIP ? Agrega el enlace en la publicación y borra la imagen previa, así lograrás ganarle al algoritmo de LinkedIn.
3️⃣ Cantidad de publicaciones
La mejor manera de mostrar a qué te dedicas es difundir el contenido para que más cantidad de personas sepan que es lo qué haces.
Sin embargo, nunca es positivo compartir publicaciones de manera excesiva. ✋
TIP ? ¡Controlate!
Lo ideal es compartir contenido de forma gradual, estableciendo cuáles días son los más convenientes en función de la permanencia de tus clientes potenciales dentro de LinkedIn.
TIP ? Procura compartir como máximo un solo posteo por día.
4️⃣ Índice de Clasificación de LinkedIn
Primero, ¿qué es el Índice de Clasificación de LinkedIn? ?
Muy sencillo: básicamente LinkedIn puntúa tu perfil profesional en función de tus esfuerzos comerciales.
TIP ? Procura de tener tu perfil 100% completo y optimizar las 10 secciones de LinkedIn.
5️⃣Documentos
Los documentos son otra forma de compartir lo que haces, por eso procura incorporarlos dentro de tus publicaciones si quieres que el algoritmo de LinkedIn aumente su visibilización.
?Haz clic en nueva publicación.
? Presionas sobre el icono del documento
? Eliges el archivo que quieres publicar.
? Añades una descripción atractiva.
TIP ✨ ¡Usa hashtags para aumentar el alcance!
? Pon publicar.
¿Tienes ganas de hacer crecer tu red de clientes potenciales de otra manera? ¡Tienes suerte, en LinkedUp podemos ayudarte! ?
Llevamos a cabo la planificación de una estrategia B2B basándonos en una estrategia de contenidos y optimizando tu perfil aumentando tu red de leads potenciales.
Solo haz clic aquí ?