Entender de qué se trata y cómo funciona una plataforma social es de suma importancia para crecer a nivel personal y profesional.
Hace poco nuestro CEO, Ismael Briasco, tuvo el agrado de conversar y brindar una capacitación para el diario Perfil acerca de LinkedIn y no podemos pasarlo por alto.
¿Nuestro objetivo hoy? Extraer algunos conceptos de la misma y compartirlos contigo.
Empecemos…
LinkedIn es la red social profesional por excelencia que te permite crecer a nivel laboral, gracias a que posibilita la generación de leads potenciales mediante estrategias B2B y B2C.
TIP 📍 La estrategia B2B hace referencia a la venta de productos y servicios entre empresas, mientras que la estrategia B2C alude a la venta de productos y servicios por parte de una empresa a un consumidor final.
En este sentido, LinkedIn tiene por funcionalidad que crezcas a nivel profesional. 💼
Sin embargo eso no es todo, porque en la actualidad LinkedIn data también de una plataforma de contenidos donde compartes y difundes publicaciones acerca de trabajo, emprendedurismo y experiencias profesionales y PERSONALES.
Y pequeño disclaimer:
Para esto, visitar el perfil de Ismael Briasco puede ser de gran utilidad mientras lees esto. Verás que hay coherencia entre lo que se dice y lo que se hace e incluso ver cómo funciona y qué impacto tiene.
PLUS 💥 El 90% de los especialistas usan LinkedIn para generar marketing de contenidos, especialmente para el marketing B2B y la generación de leads.
Ahora bien, ¿qué es LinkedIn entonces? 👇
Se trata de un portal de empleos, una plataforma de gestión de contenidos y contactos profesionales, una herramienta de marketing y comunicación, una plataforma publicitaria y una herramienta de ventas.
Tal cual lees, LinkedIn son muchas cosas a la vez. 😉
TIP 📌 LinkedIn tuvo un crecimiento significativo en los últimos años con un total de 850 millones de cuentas activas en el mundo, lo que equivale a 200 y 300 millones de nuevas cuentas durante la pandemia por el COVID-19.
Esto significa que cuentas con la posibilidad de tener una mayor visibilidad, siempre y cuando tengas optimizado tu perfil correctamente para que otros miembros de LinkedIn te conozcan y sepan lo que ofreces. 👀
REGLA 🗝 Tener un perfil optimizado y actualizado aumenta tu reputación e imagen dentro de la plataforma.
En resumen, según lo que dice Ismael Briasco en su capacitación: puede ser de gran utilidad para que gestiones y potencies tu carrera profesional, generando una comunidad alrededor de tu marca. Porque recuerda: las personas “compran a las personas”, no a las empresas. Por ende si logras transmitir confianza, seguridad y profesionalismo, tendrás un impacto directo en tu proyecto laboral (sea cual fuere e incluso modificándolo…porque las personas te seguirán a ti 😉).
Ahora, LinkedIn es útil también para buscar trabajo, generar negocios desde el inbound y outbound marketing y captar nuevos talentos.
TIP 🤩 El inbound marketing combina técnicas de marketing y publicidad no intrusivas, con el objetivo de atraer al consumidor ofreciéndole contenidos de valor y experiencias relevantes. En cambio el outbound marketing, consiste en el conjunto de acciones de marketing que tienen como finalidad captar consumidores pero con métodos directos y unidireccionales.
Ismael Briasco y el “para qué” como respuesta
Cuando creas una cuenta personal tienes que tener en consideración los pequeños detalles que Ismael Briasco recomienda en esta capacitación, para llamar la atención de tu audiencia objetiva (de forma eficaz y eficiente).
TIP 📍 Usa una foto de perfil profesional, un banner relacionado a tu industria y haz un vídeo de presentación.
Recuerda que si quieres crear una página de empresa debes hacerlo desde tu cuenta personal de LinkedIn.
Aunque no lo creas, muchos usuarios cometen este error.
PLUS 🧷 En la página de empresa muestras a qué se dedica tu compañía, generas una marca empleadora, creas contenido en nombre de la página, muestras la cantidad de trabajadores y haces branding y mejoras tu posicionamiento.
Y esto no es todo.
Antes de usar LinkedIn tienes que tener claro el objetivo que quieres lograr. ☝
Dentro de la plataforma profesional cuentas con la posibilidad de generar leads potenciales, crear una marca personal y conseguir trabajo.
Una vez que ya sabes qué objetivo quieres cumplir tienes que responder una serie de preguntas.
✨ Si tu objetivo es generar clientes potenciales, tienes que saber a quiénes ayudas, qué les ayudas a conseguir y de qué manera lo haces.
✨ Por otro lado, si tu objetivo es generar una marca personal tienes que describir quién eres, qué ofreces y quienes se benefician.
✨ Por último, si el objetivo es conseguir trabajo tienes que tener en claro a qué te dedicas, cuáles son las empresas en las que querrías trabajar y qué persona puede ofrecerte una entrevista.
¡Ya sabes de qué se trata LinkedIn y cómo usarlo correctamente! 😉
Pero aún hay más. 👀
En LinkedUp somos expertos en la planificación y desarrollo de estrategias B2B dentro de LinkedIn para que logres tus metas y objetivos profesionales.
Nos dedicamos a la optimización de perfiles para lograr una mayor visibilidad, la generación de contenidos para maximizar el impacto de tus posteos y la segmentación y optimización de los mensajes para la obtención de leads calificados.
Déjanos ayudarte y acompañarte, haz clic aquí. 👈