¿Obtienes demasiadas invitaciones en LinkedIn?
¡Eso es un gran inicio! ?
LinkedIn es una plataforma muy útil para contactar profesionales que estén insertos dentro de la misma industria a la que te especializas y se encuentren en otros lugares del mundo.
Sin embargo, recibir tanta cantidad de invitaciones por día puede significar un problema ya que probablemente no sabes si aceptar y agregar a cada uno de los usuarios que te envió una solicitud.
Nos entendemos perfectamente bien. ?
Tenemos una excelente noticia y es que en este artículo te aconsejaremos cuáles aspectos y criterios deberás evaluar en tus invitaciones de LinkedIn.
¡Sentimiento mutuo obtenido! ? A nosotros nos alegra poder ofrecerte las herramientas que creemos adecuadas para que puedas crecer profesionalmente dentro de LinkedIn.
¡Comencemos! ?
Utilidades de las invitaciones de LinkedIn
¿Te preguntas por qué son útiles las invitaciones de LinkedIn? Lo cierto es que cada solicitud ofrece múltiples beneficios.
1️⃣ Los contactos aportarán en un futuro ventajas atractivas para que puedas seguir expandiendo lo que ofreces.
PLUS ✨ Aceptar diferentes usuarios con perfiles totalmente distintos, te permitirá expandir tu horizonte de contactos.
2️⃣ Ampliar la cantidad de usuarios dentro LinkedIn te permitirá contar con una red heterogénea de contactos dentro de la plataforma.
PLUS ? Obtendrás mayor alcance y diversidad de usuarios.
3️⃣ Cada nuevo contacto significa una gran oportunidad para dar a conocer lo que brindas.
PLUS ? La relación será recíproca, ayudarás y recibirás apoyo de los nuevos contactos de LinkedIn.
Criterios de selección en las invitaciones de LinkedIn
Ya que hicimos un punteo de los beneficios que obtienes mediante las invitaciones de LinkedIn, ahora es necesario seguir adelante con otras cuestiones: los criterios de selección.
? Perfil del solicitante. Comprueba que el perfil de la persona que te envió la solicitud esté completo, que tenga imagen y que hable un idioma que entiendas.
TIP ⚠️ Cuidado con los perfiles falsos de LinkedIn.
? Actividad en LinkedIn. Para saber si el usuario puede enriquecer tu red de contactos tan solo corrobora su actividad dentro de la plataforma: posteos, artículos, publicaciones, etc.
? Invitación recibida. Un aspecto importante que suele ser de gran utilidad es conocer la razón de por qué la persona quiere conectar en LinkedIn.
TIP ? Si no lo sabes, te recomendamos que, si puedes, envíes un mensaje.
Ahora bien, puedes no aceptar TODAS las invitaciones, pero te sugerimos que lo hagas para hacer crecer tu red de LinkedIn.
Tips a tener en cuenta en las invitaciones de LinkedIn
Usualmente, antes de que aceptes una invitación de LinkedIn es necesario que realices un estudio previo del usuario.
¿Qué quiere decir esto? Tendrás que evaluar, siendo lo más selectivo posible, factores de la persona que se sumará (o no ?) a tu red de contactos de LinkedIn.
¡Tranquilo! A continuación te diremos algunos tips. ✌
Intenta prestar atención a la utilidad del usuario. Es decir, si es un contacto que aportará y sumará cierto valor o, en caso contrario, si ofrecerá información no relevante.
Recuerda que LinkedIn se desenvuelve en el mundo profesional, por lo que tendrás que evaluar la especialidad laboral del contacto y si aquel te brindará valor añadido. ?
Otro de los grandes motivos por lo que no es recomendable aceptar todas y cada una de las invitaciones se reduce al algoritmo de LinkedIn. La plataforma ofrecerá que te conectes con otras personas que nada tienen que ver con la actividad que desempeñas.
TIP ? Ten presente la regla de calidad por sobre cantidad.
¡Estás listo para comenzar a aceptar y agregar nuevos contactos en tu red de LinkedIn!
Pero tenemos que hacer un último anuncio. ☝
En LinkedUp podemos ayudarte a elaborar una estrategia B2b en tu LinkedIn profesional, optimizarlo y alcanzar mayor cantidad de leads potenciales.
¡Ponerse en contacto es muy sencillo! Solo haz clic aquí. ?