¿Sabes por qué los grupos de LinkedIn son tan importantes?
Tranquilo, en este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber sobre ellos.
Pero primero, debemos explicar qué son en concreto. ☝
Los grupos de LinkedIn consisten en ser centros comunitarios que están destinados a profesionales de una misma industria con intereses similares, en los cuales se comparte información y se mantienen conversaciones.
REGLA ? La interacción genera un diálogo que, a su vez, produce un vínculo que se traduce en COMUNIDAD.
Ahora bien, estos son una parte fundamental para implementar por cuatro simples razones. ?
1️⃣ Conoces más cantidad de clientes.
2️⃣ Realizas divulgaciones.
3️⃣ Generas leads potenciales.
4️⃣ Pones en práctica estrategias de marketing.
Increíble, ¿cierto? Y eso no es todo ?
Si conoces un grupo de LinkedIn donde se encuentra el público que quieres alcanzar, ¡puedes seleccionar hasta 2500 miembros y comunicarte con ellos el mismo día!.
Aún hay más. ?
Los grupos de LinkedIn son una excelente herramienta para vincularte con usuarios que aún están en una fase inicial del ciclo de compra.
Así que, ahora que ya que sabes en qué consisten los grupos de LinkedIn y cómo pueden serte útiles, podemos avanzar en su búsqueda. ?
¿Cómo encuentro grupos de LinkedIn?
¿Te preguntas cómo encontrar grupos relevantes dentro de LinkedIn?
Aquí tenemos la solución. ?
1️⃣ Introduce la palabra clave en la barra de búsquedas ubicada en la parte superior de tu perfil.
2️⃣ A continuación se desplegará una lista y eliges el grupo al que quieres unirte.
TIP ⭐ También puedes buscar grupos recomendados por LinkedIn.
Sin embargo, debemos advertirte: existen grupos abiertos o cerrados. ?
Es decir, si quieres unirte a un grupo cerrado deberás enviar una solicitud y esperar unas pocas horas o algunos días hasta que te admitan.
¿Qué cosas podrás hacer una vez que seas aceptado?
? Consultar la cantidad de miembros
? Estudiar el target que quieres alcanzar y conocer qué tipo de contenido consumen. (PLUS ? Puedes conseguir un mayor alcance y seguidores)
? Promocionar contenido
? Alcanzar tu target automática o orgánicamente.
TIP ? Empieza con grupos pequeños y consigue tu meta poco a poco para llamar la atención.
Cuando te hayas familiarizado con alguno de los usuarios del grupo de LinkedIn podrás enviarles solicitud de conexión o, simplemente, mensajes directos.
PLUS ? De esa manera, evitas los nuevos límites de LinkedIn.
Cambios en los grupos de LinkedIn
No es novedad que LinkedIn cambió o implementó muchas nuevas funciones en su plataforma.
Últimamente, te contamos muchas de ellas como, por ejemplo: las historias de presentación de LinkedIn.
Sin embargo, ahora es el turno de hablar de los cambios dentro de los grupos de LinkedIn.
Lo que antes se conocía como grupos abiertos, ahora serán identificados como grupos estándar.
¿Cuáles son sus características?
#⃣ Aparecerán en los resultados de búsqueda de Google y LinkedIn.
#⃣ Las conversaciones solo serán visibles para los usuarios que sean miembros.
#⃣ Se podrá solicitar el ingreso e invitar a otros usuarios a que se unan.
En cambio, los grupos cerrados son renombrados como grupos no publicados.
Aquellos no aparecerán en las búsquedas y solo el administrador del grupo podrá invitar a usuarios a que se unan. ?
LinkedIn también mejoró el estado de privacidad de ambos grupos, ya sea estándar o no publicado, porque sus debates no serán visibles para aquellos que no sean miembros.
A su vez, la plataforma profesional le dijo adiós a los subgrupos, ¡pero no significa que hayan desaparecido!
Simplemente, los subgrupos se convierten en grupos con entidad propia e independientes de LinkedIn.
TIP ✨ Puedes renombrar los subgrupos o introducir un enlace en el viejo grupo.
Por último, todas las pestañas de promoción quedaron eliminadas dentro de los grupos de LinkedIn logrando que se dejen de promocionar productos con poco valor para los miembros del grupo.
¿Te fue útil esta información? ¡Esperamos que sí!
AH,
¡Tenemos algo más para decirte! ✋
Recuerda que puedes apoyarte en LinkedUp si necesitas ayuda para lograr tus objetivos profesionales, alcanzar una mayor cantidad de leads potenciales o, simplemente, una optimización de tu perfil de LinkedIn.
Solo haz clic aquí ?