La plataforma de LinkedIn es una excelente herramienta profesional cuando tienes por objetivo alcanzar un mayor número de prospectos B2B.
¿Sabes por qué? ?
LinkedIn permite que hagas conexiones con múltiples usuarios de cualquier parte del mundo y del rubro en el que te especialices.
PLUS ? El número de conversaciones en LinkedIn creció un 55%.
De hecho, muchos usuarios dueños de empresas usan LinkedIn para la generación de prospectos B2B.
PLUS ? El 96% de los especialistas de marketing se apoyan en LinkedIn para distribuir su contenido.
Sin embargo, no queremos hablar únicamente de los prospectos B2B, sino entender de qué manera alcanzas a tu público objetivo y, por ende, por qué la generación de prospectos resulta tan eficaz.
Para comprenderlo tenemos que hablar de la generación de marketing de contenidos.
Está bien, dejemos el tecnicismo de lado. ?
Siendo más exactos, queremos hablar de la periodicidad y frecuencia de las publicaciones en LinkedIn.
Debemos admitirlo, no todo es color de rosa.?
La frecuencia de las publicaciones en LinkedIn que debes compartir no es la misma para un perfil personal que para una página de empresa.
Comencemos. ?
Frecuencia de las publicaciones en LinkedIn en tu perfil personal
Si quieres alcanzar a una mayor cantidad de usuarios en LinkedIn debes compartir la mayor cantidad posible de contenido de manera periódica.
TIP ? Al compartir publicaciones regularmente aumenta el alcance orgánico.
Sin embargo, no basta con que publiques solamente enlaces que redireccionen a otros sitios webs.
Incluso, más allá de la funcionalidad, debes hacerlo por la audiencia. ?
La audiencia de LinkedIn es más exigente con respecto a la calidad de las publicaciones.
¡Tranquilo! ?
Cuentas con la posibilidad de crear contenido por tu cuenta.
TIP ? Puedes filmar vídeos en los que aparezcas o redactar textos y publicarlos.
Cuando creas contenido propio mantienes un único estilo y ofreces originalidad mediante las publicaciones.
¿Te preguntas si puedes publicar contenido frecuentemente y mantener, a la vez, la calidad que espera tu público objetivo?
Por supuesto que sí. ?
TIP ✅ Solo tienes que publicar contenidos con regularidad una o dos veces por semana.
Frecuencia de las publicaciones en LinkedIn de tu página empresa
A diferencia de lo que sucede con los perfiles personales, el contenido de la página de empresa suele ser mucho menor.
Esto se debe principalmente por dos razones.
En primer lugar, los usuarios de LinkedIn tienen expectativas menores respecto a las páginas de empresa.
En segundo lugar, los usuarios no se comprometen con páginas de empresa anónimas y poco humanizadas.
Pero contamos con grandes noticias. ?
Recomendamos que al momento en que publiques en tu página empresa de LinkedIn, lo hagas con embajadores de la marca para incrementar la fidelización y el compromiso de tu público objetivo.
TIP ? Comparte contenido en LinkedIn al menos una o tres veces por semana.
¡Y eso es todo! ?
Ya sabes lo que debes saber sobre la frecuencia de publicaciones en LinkedIn.
Tan solo debes implementarlo. ?
Pero aún tenemos que compartirte más información.
Somos expertos en la planificación y ejecución de estrategias B2B, en la generación de leads calificados y en la calendarización de contenidos adecuados para alcanzar el público objetivo.
¿Quieres recibir nuestra ayuda? ?
Solo haz clic aquí. ?