5 consejos para una buena foto de perfil en LinkedIn

Buenas Prácticas, LinkedIn

En LinkedIn cada pequeño detalle del perfil suma muchísimos beneficios. Como en toda red social, cuanto más completo de información esté mejor es. Pero más aún cuando se trata de crecer profesionalmente y cumplir con todos, o la mayoría, de los objetivos laborales dentro de la plataforma. 

Sin embargo, hay una sección en particular que, usualmente, es olvidada.

TIP Una imagen vale más que mil palabras. 

¿Aún no adivinas? ?

Muy, muy sencillo:  la foto de perfil.  

¡Así es!

Cuando la meta principal es generar leads potenciales y calificados dentro de la red profesional, la foto de perfil es lo primordial para que tu perfil aparezca en las búsquedas de tus prospectos.

Además, la foto de perfil de LinkedIn es de utilidad para generar una buena primera impresión. 

¿Te preguntas cómo? ?

En este artículo te contaremos 5 consejos que te servirán para conseguir un mejor posicionamiento y, en consecuencia, aparecer entre las primeras búsquedas en LinkedIn.

¿Estás listo para fotografiar tu mejor versión profesional? ?

¡Empecemos!?

Foto de perfil en In: ¿Qué tener en cuenta?

1️⃣ Usa una imagen reconocible de ti mismo

¿Sabes que muchos usuarios usan una foto de perfil vieja? ¡ERROR!

Cuando actualizas tu foto de perfil en LinkedIn, lo primero que debes tener en cuenta es su actualidad. 

TIP  ? La calidad de la imagen es otro factor importantísimo a la hora de renovar tu foto de perfil.  

Tal como mencionamos al principio del artículo, los detalles son un punto clave a considerar cuando buscas obtener buenos resultados.

Entonces…

¡Anímate, posa frente a la cámara y actualiza tu foto de perfil

2️⃣ Ten en cuenta las expresiones gestuales

Una nueva foto de perfil es la ocasión perfecta para reflejar tu marca personal.

Pero eso no es todo, aún hay más.  

Las expresiones son importantísimas si buscas generar una buena impresión en tu cliente ideal.   

Un estudio reveló que si sonríes, generarás una sensación más amable que si no lo haces, y te quedas con la boca cerrada. ?

3️⃣ Cuidado con los filtros 

¿Quieres editar tus fotos? ?

Ten presente que los filtros pueden ser un gran aliado, pero también tu peor enemigo cuando no los usas correctamente. 

LinkedIn brinda infinitos filtros, ¡pruébalos! 

¿No quieres ningún filtro pero quieres editar la imagen? Revisa la saturación, brillo, el contraste o la viñeta.  

4️⃣ Sé el único en la imagen

Los perfiles de LinkedIn, son perfiles PERSONALES. Por ende, lo único que se necesita ver en esa foto…es tu cara.
Mostrar al equipo con el que trabajas no es buena idea si buscas generar un impacto en tu
cliente ideal. ?‍?

Es momento de explotar tu perfil profesional. Nos interesa qué haces, cómo lo haces, desde cuándo, tus pasiones, tus valores como profesional, tus puntos de vista y capacidad de análisis… ¿Seguimos? 

 5️⃣ Cuidado con la selfie 

Tal como dijimos con los filtros, las tecnologías no son 100% confiables en algunos casos, sobre todo si se trata de crecer a nivel profesional. Y las selfies no son la excepción. 

¡No te saques una autofoto! ?

Por el contrario, pídele a alguna otra persona que te haga el favor.  

¿Por qué es beneficioso pedirle a otra persona? Porque estarás con una mejor postura e incluso, podrás recibir consejos para que obtengas la mejor fotografía. 

¡Esto es todo! ?

Ve a tu perfil e implementa nuestros consejos, te aseguramos que verás resultados favorables en un lapso corto de tiempo. 

Recuerda que desde LinkedUp podemos ayudarte en el desarrollo e implementación de una estrategia B2B, incluso en la generación de contenidos y en la optimización de tu perfil para que alcances a una mayor cantidad de leads potenciales calificados

Tan solo tienes que hacer clic aquí.

PUEDE INTERESARTE:
>