Foto de perfil en LinkedIn: ¿Qué tener en cuenta?

Buenas Prácticas, LinkedIn

¿Quieres saber qué sección del perfil de LinkedIn debes optimizar?

¡Aquí tenemos la respuesta! ?

Cortito y al pie: la foto de perfil de LinkedIn. ?

La foto de perfil es una imagen pequeña de 400 x 400 píxeles. 

Sabemos que quizás te estés preguntando por qué es importante optimizar una sección del perfil de LinkedIn tan pequeña, pero ¿sabes qué? ?

¡Sí, adivinaste! También tenemos la respuesta.

Las personas en LinkedIn se conectan y compran a personas en las que confían. 

¿Sabes que según LinkedIn los usuarios que cuentan con una foto de perfil tienen 21 veces más interacciones y 9 veces más solicitudes de conexión?

Si así es, ¡TAL CUAL como lees! ?

Entonces el punto de partida para generar confianza es la foto de perfil dado que es lo primero en lo que se fijan las personas. 

¡Pero por supuesto que no te abandonaremos! ?

A continuación veremos 5 consejos útiles que debes tener en cuenta a la hora de perfeccionar tu foto de perfil (y lucir profesional, claro ?‍?).

¿Preparado? ?

¡Sonríe! ?

Consejos para aprovechar al máximo la foto de perfil de LinkedIn

¡Alerta de spoiler! ⚠ 

¡Chiste! ? Pero sí tenemos que aclarar que si bien los consejos sonarán muy obvios, te aseguramos que cuando los sigas al pie de la letra podrás empezar a conectar con diferentes usuarios dentro de LinkedIn.  

¡Ahora sí, empecemos! (sabemos cuán intrigado estás ?)

1️⃣ Utiliza una imagen clara y de alta resolución

Antes mencionamos que la dimensión de la foto de perfil de LinkedIn es de 400 x 400 píxeles, pero no significa que sí o sí lo debas respetar. 

También puedes usar imágenes de hasta un tamaño de 8MB, recortarlas, editarlas y aplicarles filtros desde la plataforma. 

REGLA Si la imagen que decides usar es borrosa al cargarla en LinkedIn, procura reemplazarla o tomar otra en su lugar.

Recuerda que la imagen tiene que ser lo más nueva y reciente posible.     

TIP La persona que visita tu perfil de LinkedIn debería poder decir que sos vos si te encontrara al día siguiente. 

Por lo tanto, la foto de perfil tiene que estar actualizada y reflejar cómo te ves a diario (considera tu cabello, si usas anteojos, entre otros factores).

Ten en cuenta que las fotos de perfil en alta resolución funcionan correctamente siempre y cuando su fondo sea claro y la imagen coincida con la foto del banner de LinkedIn.   

2️⃣ Asegúrate que la foto de perfil ocupe por lo menos el 60% del marco.

El uso de una imagen de lejos con un fondo claro y natural es eficaz para muchas plataformas sociales. 

Pero LinkedIn no es la excepción.

Si la imagen que decides usar se tomó a cierta distancia y la cara apenas es visible, el efecto de demostrar cómo sos se desvanece. 

¡No te apenes!

Si quieres evitar que suceda eso completa al menos el 60% del marco de la imagen. 

PLUS ? Si quieres tener una excelente foto de perfil profesional en LinkedIn, intenta usar una imagen en primer plano (de los hombros hacia arriba). 

Y eso no es todo, tenemos más consejos que puedes implementar. 

TIP ? Cuando te saques una foto, mira al frente, usa un solo color de fondo, sonríe y muestrate natural. 

3️⃣ Se la única persona en la foto de perfil

Quizás quieras reflejar una faceta colaborativa, mostrar el equipo labora con el que trabajas o, por qué no, a un amigo en la foto de perfil

Cualquiera sea el caso, siempre es conveniente que aparezca una sola persona en la imagen de perfil de LinkedIn

Sin embargo, puedes usar la foto con tus colegas profesionales en la imagen del banner y elegir una foto individual para la foto de perfil.

TIP Si decides cortar una imagen en la que te encuentres con varias personas, la mano o el hombro de otra persona podrían entrar en el marco de todos modos.   

Por esa razón es mucho más seguro ser simplemente la única persona en la foto de perfil de LinkedIn.

4️⃣ Se accesible

Al momento de seleccionar la foto de perfil que subirás en LinkedIn, evita que sean rígidas, serias y estáticas y asegúrate de parecer natural, accesible y no incomodar.  

TIP ? Te recomendamos que evites las risas forzadas porque son incómodas y poco naturales.  

En cambio, refleja genuidad y alegría.

PLUS  ? Juega con la cámara de fotos y experimenta diferentes ángulos ya que mirar directamente puede parecer demasiado intenso. 

5️⃣ Sé vos mismo

Tal vez ya lo sepas pero si buscas maximizar los beneficios de la foto perfil de LinkedIn, sé vos mismo

¿Qué intentamos decir con esto? ⬇️

Piensa qué transmites con el servicio que ofreces y elige la imagen de perfil en consecuencia. 

¿Solo quieres  destacar con el perfil de LinkedIn? ¡Anímate y usa una foto divertida y peculiar con colores contrastantes o simplemente con un dibujo de vos mismo! ?

TIP ? Revisa e investiga lo que hacen otras personas en LinkedIn y haz lo contrario para destacar todavía más.  

¡Ya casi terminamos! Únicamente falta un recordatorio ?

En Linked Up podemos definir una estrategia B2B acorde a los objetivos, industria y target que quieras alcanzar, llevamos a cabo la optimización del perfil para aumentar las conversiones e implementamos la automatización con el propósito de incrementar la cantidad de leads segmentados. 

¿Estás listo para que te ayudemos? ?

Haz clic aquí. ⬅️

PUEDE INTERESARTE:
>