¿Sabes por qué LinkedIn es tan beneficioso para crecer a nivel profesional?
LinkedIn es la plataforma profesional por excelencia, lo que significa que tienes infinitas posibilidades y recursos para contactarte con usuarios de todas partes del mundo y continuar creciendo en tu trabajo.
Si bien el título, la foto de perfil y el resumen son secciones fundamentales, a la que más debes prestarle atención es la que sintetiza tu experiencia laboral ya que muestras todos los trabajos que hiciste. ?
? TIP: La experiencia profesional es tu carnet de presentación.
? En la sección de trayectoria laboral das razones para que los leads potenciales quieran trabajar a tu lado.
Además, no solamente muestras tu recorrido laboral. ⚠
También reflejas tu discurso y ¿sabes por qué es importante que lo sepas?
El discurso que decides usar logrará atraer al público objetivo al que te quieres dirigir.
PLUS ? Los potenciales leads verán los resultados que lograste y se preguntarán cómo puedes hacer lo mismo por ellos.
Si quieres crecer aún más profesionalmente continúa leyendo porque veremos cómo tienes que hacer para configurar tu sección profesional y qué tienes que incluir. ?
¡Y eso no es todo! ?
También veremos las 5 mejores prácticas que puedes implementar.
¿Listo? ?
¡Empecemos! ?
Configuración y actualización de la sección profesional en LinkedIn
La configuración de tu recorrido laboral dentro de LinkedIn es súper – demasiado ? – fácil.
Además, LinkedIn no sobrevive por inercia. Es importante que le dediques el tiempo suficiente semanalmente.
En este sentido, mensualmente debes realizar la actualización de tu trayectoria profesional.?
¿Cómo lo haces? ?
1️⃣ Vas a tu perfil.
2️⃣ Te desplazas hacia abajo hasta la categoría de Experiencia.
3️⃣ Haces clic en el signo más (+) de la derecha.
4️⃣ Aparecerá una ventana emergente que te guiará en cada sección, con la información que debes añadir.
TIP #1 ? Anímate y sé lo más especifico que puedas.
TIP #2 Puedes elegir agregar o no la fecha de finalización.
5️⃣ Presionas en guardar
Ahora que sabes esto continuemos con las 5 mejores prácticas que debes implementar en tu perfil de LinkedIn.
5 mejores prácticas en LinkedIn.
⭐ Escribe para tu audiencia
Lo primero que debes responderte cuando vayas a ponerle toda tu atención a tu perfil profesional es a quién le escribes. ?
Asimismo, debes revisar el lenguaje que usaste en el título y tu resumen para evitar incoherencias e inconsistencias.
TIP ? Considera usar un tono familiar cuando redactas.
⭐ Incluye tus logros y resultados claves
¿Te preguntas qué querrán ver tus clientes potenciales cuando revisan tu perfil? ?
? Lo que lograste.
? Si puedes lograr resultados exitosos y positivos para sus negocios.
TIP ? Incluye los resultados más relevantes y tangibles en tu experiencia laboral siempre que sea posible.
Sin embargo, no solo se trata de agregar información sino de formatear el estilo. ?
⭐ Usa viñetas o emojis para mejorar el formato y la legibilidad.
La información en exceso no es buena NUNCA porque produce un desorden y caos en todo tu perfil de LinkedIn. ?
TIP ? En vez de acumular información, intenta agregar viñetas o emojis para estructurar la información profesional más relevante.
Idealmente tus puestos laborales deben tener el siguiente formato:
#⃣ Descripción general de 1 o 2 oraciones sobre lo que haces en tu empleo
#⃣ Logro N°1
#⃣ Logro N° 2
#⃣ Logro N° 3
⭐ Usa tu sección profesional junto a tu resumen y título
La experiencia profesional se complementa con algo más para que tenga sentido.
En otras palabras, tus leads potenciales leen primero el título, en segundo lugar el resumen y, por último, tu recorrido laboral. ?
REGLA ✨ El titular capta la atención, el resumen cautiva y la experiencia, convence.
TIP ? Si quieres llamar aún más la atención tienes la posibilidad de incluir tus logros profesionales dentro del titular.
⭐ No compliques demasiado las cosas
Te diremos algo muy obvio pero es necesario que lo recordemos. ☝
Hay un error muy común que los usuarios hacen y es agregar mucha información de color para rellenar sus aspectos principales.
¡Evita la sobre información! ?
REGLA ? A veces menos es más.
¡Y terminamos! Ya sabes todo lo que tienes que saber para mejorar tu experiencia profesional en LinkedIn. ?
Ten presente que en LinkedUp podemos ayudarte y acompañarte en el logro de tus objetivos profesionales. ?
Realizamos y elaboramos estrategias B2B, llevamos a cabo la optimización de tu perfil, generamos contenidos con la finalidad de aumentar la interacción y automatizamos la búsqueda y contacto de leads segmentados, a través del envío de mensajes personalizados en LinkedIn.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros todo lo que debes hacer es clic aquí.