¿Tienes ganas de que tu perfil profesional de LinkedIn sea encontrado por tu público objetivo, te mande solicitud y te pida información sobre lo que ofreces?
¡Bien! Pues, LinkedIn es la plataforma ideal ya que incluyes tu CV y trayectoria laboral, además de algunos datos de color sobre tus intereses personales y hobbies.
Sin embargo, en muchas ocasiones, los usuarios cometen un mismo y único error a la hora de redactar su perfil de LinkedIn.
Continuemos un poco más con el misterio.. ?
Exactamente, un 95% de las personas cometen este error.
¿Cuál es el error más usual? El perfil de LinkedIn se encuentra orientado a uno mismo y no al cliente que se quiere alcanzar y fidelizar.
Cuando un usuario visita tu perfil profesional es porque encontró una publicación o un comentario en su feed de noticias y quiere conocer más sobre lo que haces.
¡Aprovecha la oportunidad! ?
Háblale de él mismo, de lo que puede lograr a tu lado y cómo puedes ayudarlo.
¿Suena bien no? Verás que es muy sencillo. ?
¡Empecemos! ?
Revisa tu perfil de LinkedIn (No cometas el “error en LinkedIn”!)
Para comprobar que tu perfil profesional se encuentra 100% optimizado, sólo debes responder una serie de preguntas.
¿A quién ayudas?
Lo primero que debes responder es a quién quieres ayudar. En otras palabras, cuál es el público objetivo que quieres conseguir y fidelizar.
¿En qué lo ayudas?
Cuando ya tienes claro a quién te diriges, piensa en la actividad a la que te dedicas y procura ser lo más detallado y específico posible.
TIP ? Decir que uno es CEO puede significar muchas cosas y a la vez nada.
¿Cómo lo ayudas?
Bueno, esta pregunta es muy sencilla porque cuando ya sabes a quién y qué es lo que ofreces lo próximo que debes definir es de qué manera los ayudas.
¿Qué beneficios obtienen?
¿Será feliz? ¿Obtendrá buenos resultados? ¿Será exitoso? Procura mencionarle a tu cliente ideal las ventajas que obtiene al momento de trabajar a tu lado.
¿Te enfocas en el dolor para brindar una solución?
Cuándo le hablas a tu cliente es importante que sepas de qué manera llamas su atención. Por eso, debes plantear el problema de tu cliente en las primeras líneas y ofrecerle una solución.
TIP ✅ Las preguntas son un gran gancho para captar la atención de tu público.
¿Muestras tu mejor cara?
Las primeras impresiones valen muchísimo, por lo que intenta usar una fotografía de ti mismo que sea de calidad y lo más profesional posible.
TIP ? Recuerda que LinkedIn es una red seria y profesional. Conoce qué debes tener en cuenta.
¿Incluyes una llamada de acción?
En las redes sociales la intención es siempre muy clara: que el cliente ideal haga algo en los perfiles, ya sea contactarse, pedir información o enviar un mensaje. Pero para que efectivamente lo hagan, muchas veces necesitas invitarlos de alguna manera a tomar acción: Eso es lo que llamamos “Call to action”.
TIP ? Procura ser lo más claro posible si buscas que tu público haga algo en tu perfil de LinkedIn.
¡Te dijimos que era muy sencillo! ?
Pero eso no es todo. ⚠
¿Buscas expandir tu negocio en LinkedIn? ?
En LinkedUp somos expertos en la definición de una estrategia B2B basada en tus objetivos, industria y target, en la generación de contenidos relevantes e interesantes para que llames la atención de tu público objetivo y la optimización de tu perfil para mejorar tus conversiones.
Déjanos que te acompañemos, haz clic aquí ?