Diseña tus contenidos en Canva para LinkedIn

Buenas Prácticas, LinkedIn

Sabes qué LinkedIn, la red social profesional ofrece infinitas oportunidades de crecimiento a nivel laboral. 

Ahora bien, existen numerosos recursos para llevar tu perfil de LinkedIn a otro nivel pero queremos detenernos en un significativo detalle: el diseño de tus contenidos en Canva.

PLUS Tus contenidos, además de reflejar lo qué haces, deben mostrar la personalidad de la marca con los colores significativos de tu negocio y llamar la atención de tus clientes potenciales.   

¿Y sabes qué es lo mejor de todo? No necesitas usar herramientas de diseño complejas como Photoshop o Illustrator. 

Tan solo tienes que diseñar tus contenidos de LinkedIn con la plataforma gratuita de contenidos en Canva

¿Ya tienes tu cuenta creada? 🤔

¡Bien! 💪

Continuemos y veamos de qué manera puedes mejorar tu perfil y contenido de LinkedIn.

Cómo diseñar tus contenidos en Canva

Empecemos por la imagen de cabecera.  

La imagen de cabecera suele ser una de los primeros elementos con los que los visitantes se encuentran. 

TIP 📍 Tienes que generar impacto con tu contenido en pocos segundos. 

Recuerda que debes especificar la promesa de tu marca e incluir tus redes sociales y logo para generar confianza en tu público visitante. 

👉 Ingresas a Canva y presionas en crear diseño

👉 Eliges la opción de tamaño personalizado y escribes la dimensión 1700 x 425 px. 

👉 Luego haces clic en crear

¿Necesitas una imagen específica para tus diseños? Canva te brinda numerosas opciones para crear tus contenidos.  

TIP 📌 En el buscador de la barra lateral izquierda puedes incluir una palabra clave para encontrar las imágenes que buscas. 

Ahora bien, ¿quieres diseñar un carrusel? 

Presta atención. 🤓

Tan solo debes duplicar las mesas de trabajo y exportar el proyecto como PDF. 

TIP 🙌 Recuerda que si exportas el carrusel de fotos como PNG o JPG y lo publicas, en LinkedIn solo aparecerán imágenes sueltas. 

👉 Cuando te encuentras dentro de tu diseño haces clic en compartir

👉 Luego presionas en descargar y en tipo de archivo seleccionas PDF estándar.

👉 Por último, haces clic en descargar

Pasemos al segundo elemento distintivo de tu perfil, las imágenes de portada para tus artículos. 

Asegúrate de diseñar una buena foto de portada y agrega una imagen. 

Tan solo procura que el titular sea lo más grande posible para que pueda ser leído sin problema, usa un diseño sencillo, incluye tu logo y, si tienes, el sitio web. 

TIP 😉 Te recomendamos usar las medidas de 1073 x 561 px. 

Por último, hablemos de los vídeos.

👉 Ve a la página de inicio de Canva

👉 Haz clic en crear un diseño

👉 Por último, eliges el formato de vídeo.   

TIP 📌 Ten en cuenta que la medida estándar por defecto es de 1920 x 1080 px pero puedes redimensionar el tamaño. 

👉 En el diseño que quieres redimensionar te diriges al menú de arriba y haces clic en redimensionar.

👉 Escribes el ancho y alto de tu vídeo o imagen. 

👉 Luego, presionas en redimensionar

¡Listo! 💪

Ahora tienes que poner manos a la obra y llevar a la práctica todo lo visto en el artículo. 

Recuerda que desde LinkedUp podemos ayudarte a cumplir tus objetivos profesionales y comerciales a través de la implementación de una estrategia B2B y la generación de contenidos con el fin de que llegues a más personas y aumentes el alcance de tu negocio. 

Solo debes hacer clic aquí. 👈

PUEDE INTERESARTE:
>