Hoy vamos a compartirte 5 estrategias para crear contenido B2B. ?
Claro, no es lo mismo lo que comunicas a tus consumidores que a tus posibles clientes. ?♂️
O acaso…Pensabas que lo único que diferenciaba al B2B con el B2C era una letra.
En caso de que haya sido así, te pedimos por favor que leas el artículo.
? En el primero (B2B) dirigiremos todos nuestros esfuerzos de comunicación a los tomadores de decisiones de las empresas.
?Mientras que en el otro (B2C) nos dirigimos a un público más amplio.
Y esto no es broma.
El no lograr entender esta diferencia ha hecho que muchos fracasen en su estrategia de marketing. ??
Sin ir más lejos, hoy el marketing digital es tu vidriera. Por ende, deberías de ocuparte en encontrar un tono de comunicación para lo que se muestra en tus redes, webs y mails.
¿De qué te servirá ponerle toda tu energía?
Con las estrategias adecuadas, podrás generar tráfico continuo, confianza, conciencia de marca y generar más conversiones. En fin, todo lo que desea que suceda cualquier compañía B2B.
Por eso es que hoy, todo el equipo de LinkedUp está para ayudarte.
Te compartiremos 5 estrategias que pueden implementarse para crear una estrategia de marketing de contenido B2B, en cualquiera de tus redes sociales.
¿Estás listo?
Elige dónde pondrás tus esfuerzos
No te crees mil perfiles de redes sociales, simplemente por estar. O en caso de que desees hacerlo, ok… hazlo. Pero no pongas el mismo nivel de foco en todas las redes sociales.
La verdadera red social destinada a la venta B2B es LinkedIn. Una plataforma de y para profesionales que comparten sus experiencias, sus productos, intereses e incluso búsquedas laborales. ??
Sin embargo esta no es la única razón.
Quizás te interese leer nuestro artículo sobre: ¿Una herramienta de venta? ¡LinkedIn!
Cuenta historias
Uno de los errores más grandes que cometen la mayoría de las empresas es confundir el ser profesional con la seriedad. ?♂️
Otro error: usar estilos de redacción técnica en publicaciones de blogs o posteos. Llenarlos con un vocabulario innecesariamente complicado, con la esperanza de parecer “profesionales” para su audiencia.
Un consejo:
No finjas algo que no eres. A largo plazo, como en la vida, las mentiras tienen “patas” cortas. ?
Al fin y al cabo, con el contenido B2B, uno le habla a quienes dirigen las empresas. Y estos tomadores de decisiones son personas como tú. Entonces, trata de ser único. Agrega un poco de humor. Cuenta historias.
? ¿Qué te gustaría ver a ti en las redes? ¿Con quién entablarías una conversación? ¿Qué es lo que hace que te contactes con un usuario? Pregúntatelo y confía en tu instinto. Seguramente eso sea mucho más productivo y proactivo que hacer lo mismo que el resto. ?
Se útil, genera contenido de valor
Los contenidos promocionales, nos aburrieron a todos. ❌
No… a ver, no estamos diciendo que nunca más publiques algo que tenga que ver con la venta directa. Pero en tu porcentaje total de contenido, no debería estar ganando notoriamente por sobre otros posteos.
Si intentas hacer que tu contenido sea demasiado promocional, las personas eventualmente perderán la confianza y la fe que tienen en tu empresa y terminarás perdiendo tu autoridad.
Ten en cuenta que estás apuntando a una audiencia altamente educada, quienes, la mayoría de las veces, son expertos en su campo.
Por ende, crear contenido verdaderamente útil es la mejor manera de generar confianza, profesionalismo e interés. No siempre tienes que vender tus productos y servicios. Simplemente demuestra lo valioso y útil que puede llegar a ser contratar tus servicios y conocer a los integrantes de tu proyecto. ??
Reúne métricas y datos
Cuando se trata de desarrollar una estrategia de contenido que ofrezca resultados continuos, recopilar datos y medir el contenido es lo que te ayudará a definir el éxito de tu plan en el tiempo.
Es simple. Lo que no se mide, no se mejora. Por ende, busca tomar los datos que te proveen las herramientas para comprenderlos, analizarlos y planear una estrategia que sea acorde a lo que buscas.
No temas a hacer repost
Este consejo no aplica solo al B2B (pero creemos que puede serte muy útil!)
El público se renueva. No temas a volver a compartir contenidos que ya hayas publicado y hayan tenido buen alcance. En el caso de LinkedIn, alimentarás al algoritmo de forma tal que serás mostrado cada vez más y más. ?
¿Dudas? Estamos aquí para asesorarte, no solo en la automatización de tu LinkedIn, sino también en la construcción de tu marca y estrategia de contenido. Es el momento, no lo desperdicies.
Potencia y digitaliza tu negocio.
Puedes empezar haciendo clic, aquí.