¿Quieres lograr que los usuarios de LinkedIn compren las ideas, productos, servicios y el trabajo que ofreces?
¡Te proponemos que continúes leyendo! ?
En LinkedIn hay aproximadamente 700 millones de perfiles de todo el mundo.
¿Sabes qué significa? ¡Exacto! puedes darles follow y darte a conocer. ?
Sin embargo, debemos aclarar que no todo es color de rosas.
Pero ya lo suponías, ¿verdad? ?
Lo cierto es que existen determinadas limitaciones cuando buscas leads potenciales en LinkedIn.
Esto se debe, principalmente, porque en la plataforma hay siete clasificaciones diferentes de contactos de acuerdo a su grado de conexión.
Conocer cada uno de ellos y entender cómo se vinculan con tu perfil, te permitirá saber qué acciones puedes llevar a cabo.
¿Listo? ?
¡Empecemos! ?
Los 7 contactos de LinkedIn
Antes de profundizar en cada uno de los 7 contactos de LinkedIn, es necesario que sepas que todos ellos se subdividen en dos grandes grupos: los que pertenecen a tu red (los usuarios con los que estás conectado) y los que están fuera de tu red (las personas que no están incluidas en la cadena de tus contactos).
1️⃣ Contactos de Primer Grado
Los contactos de Primer Grado son aquellos usuarios con los que conectas directamente porque aceptaste la solicitud de invitación o a la inversa, ellos han aceptado la solicitud que le enviaste.
Ahora bien, ¿cuáles acciones puedes implementar? ?
Tienes la posibilidad de enviar mensajes directamente de LinkedIn.
PLUS ⭐ Puedes enviarle mensajes ilimitados (¡si, leíste bien! ?) siempre que quieras o lo necesites.
Pero eso no es todo, ¡aún hay más! ?
Tendrás acceso a todos los datos, por ejemplo, la información personal o las publicaciones. ?
2️⃣ Contactos de Segundo Grado
Los contactos de Segundo Grado están compuestos por personas que están conectadas con tus contactos de Primer Grado.
En estos casos tienes dos alternativas. ✌
Primero, puedes optar por enviar una invitación dando clic sobre “Conectar”.
Segundo, puedes mandar un mensaje InMail, pero solo si tienes cuenta premium.
3️⃣ Contacto de Tercer Grado
En los contactos de Tercer Grado se incluyen todas aquellos usuarios que están conectadas con tus contactos de Segundo Grado.
Si los usuarios con los que quieres conectar aparecen con nombre y apellido en la búsqueda, podrás enviarles una invitación de solicitud presionando sobre “Conectar”.
En cambio, si solo se muestra la primera inicial del apellido del contacto tendrás la posibilidad de enviarles un mensaje a través del InMail, pero – de nuevo ? – solo si tienes una cuenta premium de LinkedIn.
4️⃣ Compañero de grupo en LinkedIn
Los compañeros de grupo de LinkedIn pertenecen a tu red de contactos porque está formado por personas con las que compartes un grupo en común.
A diferencia de los contactos anteriores en los cuales aparece un icono numérico junto al nombre del usuario, en los compañeros de grupo de LinkedIn el signo que aparecerá será el de Grupo.
Por lo tanto, en estos casos, habrá limitaciones en el envío de mensajes dentro de un grupo. ?
Por ejemplo, no podrás enviar más de 15 mensajes en el transcurso de un mes y esto no afecta a un solo grupo sino, a todos ellos.
TIP ? Recuerda que son 15 mensajes en total.
A su vez, si quieres enviar un mensaje debes estar dado de alta por lo menos 4 días antes en ese grupo y en LinkedIn, 30 días.
5️⃣ Fuera de la red
Los usuarios que se encuentran fuera de la red de LinkedIn no se incluyen dentro de ninguna de las categorías explicadas anteriormente.
Si quieres conectarte con ellos únicamente podrás enviarle un mensaje InMail solo si posees una cuenta premium de LinkedIn. ⚠️
Dentro de este grupo de contactos están los usuarios que son seguidores o seguidos.
6️⃣ Seguidores
Los seguidores están compuestos por un número ilimitado de personas que pueden ver el contenido que compartas en tu perfil, hacer recomendaciones o comentar lo que difundes.
TIP ? ¿Te molesta que otras personas que no están en tu red de LinkedIn observen tu perfil? Puedes limitar la cantidad de seguidores presionando sobre “Privacidad y Configuración”.
7️⃣ Seguidos
Por último, pero no menos importante, puedes ser seguidor de una persona que se encuentre fuera de tu red de LinkedIn y su número es ilimitado.
A diferencia del contacto anterior, los roles cambian: podrás ver las actualizaciones, publicaciones y contenidos de la persona que sigues sin que el usuario haya conectado con vos directamente.
Ya casi terminamos, pero aún hay algo más que debemos recordarte. ☝
A través de Linked Up podemos acompañarte y potenciar la cantidad de leads potenciales mediante la definición de una estrategia B2B, la automatización de mensajes personalizados en LinkedIn y la obtención de datos genuinos.
¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Haz clic aquí. ?