Compromiso en LinkedIn para empresas B2B

Buenas Prácticas, LinkedIn

En el mundo digital, la tasa de participación o el compromiso es relevante para cualquier empresa B2B porque permite conocer cuán eficaz es su crecimiento online. 

¿Te preguntas en qué consiste y por qué es tan importante? 🤔

El compromiso en LinkedIn se trata, nada más y nada menos, de cómo interactúa tu audiencia con el contenido que publicas.

PLUS 📍 Cuanto más alta es la tasa de compromiso, mayor es el número de clientes potenciales, su compromiso y, consecuentemente, sus ventas. 

Su cálculo es bastante sencillo.

Tasa de compromiso = Participación total / impresiones total* 100%.

Una vez que cuentas con el compromiso total lo divides por las impresiones totales y lo multiplicas por el 100%. 

Continuemos y veamos de qué manera puedes aumentar el compromiso en LinkedIn de tu empresa B2B.💪

Maneras de aumentar el compromiso en LinkedIn 

En LinkedIn no se trata únicamente de lo que dices, sino cómo lo comunicas. 

Regla 💥 Calidad por sobre cantidad.

En otras palabras, al momento de hacer una publicación en LinkedIn tienes que tener en cuenta el formato que usarás y el atractivo de lo que publicas, entre otras cosas. 

Pero tranquilo porque te compartiremos algunas tácticas exitosas que debes implementar para llevar la tasa de compromiso en LinkedIn a otro nivel. 

Usa espacios en blanco entre párrafo

Lo cierto es que los párrafos extremadamente largos y sin ningún espacio en blanco complejizan la lectura y no son visualmente estéticos. 

TIP 📍 Dinamiza la lectura e incluye emojis en tus textos. 

¿Quieres llamar la atención en segundos?

TIP 📍 Crea publicaciones con un máximo de dos oraciones por párrafo.

Usa las primeras líneas de tu texto para captar la atención

Cuando se le muestra tu publicación a tus leads potenciales, posiblemente deban hacer clic en “ver más” para continuar leyendo.

TIP 📍 Aprovéchate de este recurso  y procura llamar la atención en las dos o tres primeras líneas de tu publicación.

Escribe como hablas

Si bien LinkedIn es una red social profesional tienes que dejar de lado los tecnicismos y la profesionalidad. 

TIP 📍 Por el contrario, usa un lenguaje accesible, fácil de entender y que invite a un intercambio conversacional. 

Usa negrita, cursiva y emojis

Una manera eficaz de que tu contenido se destaque entre la multitud y sea atractivo es mediante el uso del texto enriquecido. 

¡Vamos es fácil! 😅

TIP 📍 En el momento que redactas tu publicación procura usar negrita para enfatizar algo importante, cursiva para citar y emojis para hacer más amena la lectura y llamar la atención.

Lamentablemente, no puedes enriquecer tu texto de forma nativa desde la plataforma por lo que te recomendamos usar el generador de formato de texto de LinkedIn.   

Crea diferentes formatos y tipos de publicaciones

Para mantener a tu audiencia comprometida con tu contenido de LinkedIn tienes que variar el formato de tus publicaciones. 

Las posibilidades son infinitas. 

TIP 📍 Publica vídeos, infografías, podcasts, carruseles, preguntas o encuestas.

Interactúa con todas las personas que hayan comentado tu publicación

Por último, pero no menos importante, te compartimos una manera exitosa de aumentar la tasa de compromiso en LinkedIn. 

TIP 📍 Responde a todas las personas que hayan interactuado con tus publicaciones. 

¡Y eso es todo! 👌

Casi nos olvidamos, en LinkedUp podemos acompañarte en el cumplimiento de tus objetivos profesionales mediante una estrategia B2B, una correcta optimización de tu perfil y generación de contenido de calidad. 

Solo tienes que hacer clic aquí.

PUEDE INTERESARTE:
>