¿Cómo escribir un buen ACERCA DE para LinkedIn?

Buenas Prácticas, LinkedIn

La plataforma de LinkedIn permite que crezcas profesionalmente gracias a sus múltiples herramientas de alcance. 

La correcta optimización de cada una de las secciones de tu perfil ayuda a que alcances a un gran número de clientes potenciales. 

PLUS 🙌 Conoce las 10 secciones que debes optimizar

Si bien cada sección es igual de importante, los usuarios se detienen principalmente en una de ellas. 

¡Tranquilo! 😅

Nos referimos al resumen de tu perfil de LinkedIn o conocido también como el apartado “acerca de”

TIP 📍 Sabemos que se trata de una sección de tu perfil de LinkedIn pequeña, pero es importante que le prestes mucha atención.

El “acerca de” no es más que una breve y simple descripción en la que cuentas información detallada de ti mismo. 

TIP 📍 Mientras que tu eslogan habla sobre lo que haces, el “acerca de” describe quién eres.

Por lo tanto, incluye el contexto en el que te especializas, experiencias previas, resultados obtenidos, valores personales y antecedentes generales. 

Cuando los lectores tengan en claro quién eres, qué es lo que te distingue y vean una llamada a la acción breve, obtienes una mayor cantidad de clics en tu perfil de LinkedIn

Excelente, ¿Verdad? 😏

Ahora bien, ¿Cómo logras alcanzar a más usuarios a través de la sección “acerca de”?

Tan solo debes enfocarte en algunas reglas de redacción para tener éxito. 📝

Consejos sobre cómo escribir un “acerca de” exitoso para LinkedIn 

Tal y como mencionamos previamente, un “acerca de” totalmente bien redactado ofrece resultados increíblemente exitosos para tu cuenta de LinkedIn

Como regla principal, y tal vez una de las más importantes, empieza con un gancho que llame la atención de tus prospectos, agrega la propuesta única de valor para diferenciarte de la competencia, introduce resultados obtenidos y, por último, una llamada a la acción clara y concisa. 

Pero eso no es todo.

Existen muchas más reglas o consejos que puedes poner en práctica. 

🔷 Mantén tu resumen por debajo de los 2000 caracteres

En la era de Internet siempre menos es más. 

Ningún usuario lee publicaciones demasiado extensas. 

Por lo tanto, procura describir lo que haces y por qué te destacas sin superar los 2000 caracteres. 

🔷 Agrega palabras clave SEO

En LinkedIn todo es posible y la optimización SEO de tu perfil también. 

Sabes que la optimización SEO tiene por objetivo que tu perfil sea encontrado fácilmente en los motores de búsqueda de LinkedIn gracias a determinadas palabras clave. 

TIP 📍 Añade palabras clave SEO relevantes en la sección de tu titular, resumen, experiencia y habilidades.  

🔷 Usa espacios en blanco

Piensa que, en la mayoría de los casos, los usuarios solo hojean tu perfil. 

Facilítales las cosas y evita los párrafos excesivamente largos. 

TIP 📍 Usa espacios en blanco y procura dejar una o dos oraciones por salto de párrafo para cada temática. 

🔷 Usa emojis

Las viñetas, listas numeradas o emojis son excelentes formatos para dividir tu texto y hacer más amena la lectura. 

TIP 📍 Procura no entorpecer tu texto y evita usar emojis en exceso.

🔷 Escribe en primera persona

¿Por qué escribir en tercera persona si es tu propio perfil de LinkedIn?

¡Usa la primera persona! 

🔷 Enfócate en tus prospectos

En ocasiones, es muy fácil dejarse llevar cuando escribes sobre ti mismo. 

Sin embargo, cuando redactes tu resumen de LinkedIn ten presente y recuerda a tu público objetivo. 

Al fin y al cabo, les escribes a ellos. 

TIP 📍 Cuéntale a tu audiencia de qué manera puedes ayudarlos a lograr sus objetivos. 

🔷 Refleja tu personalidad 

LinkedIn no se trata de una plataforma exclusivamente profesional. 

También puedes incluir valores personales en tu resumen para destacarte por sobre otros perfiles. 

🔷 Escribe como hablas 

Nunca es bueno forzar la escritura e incorporar tecnicismos complejos en tu sección “acerca de” de LinkedIn

Tan solo escribe como hablas y deja los tecnicismos de lado. 

TIP 📍 Cuando tu resumen esté completamente terminado, léelo en voz alta para corroborar el tono comunicacional. 

🔷 Muestra tu por qué 

Hablar sobre lo que verdaderamente te gusta de lo que haces es una de las partes más importantes de tu resumen de LinkedIn.

TIP 📍 Piensa en lo que te emociona de tu trabajo y agrégalo. 

🔷 Agrega un CTA en tu “acerca de”

Finalmente, piensa en lo que quieres que haga tu público objetivo cuando termina de leer tu resumen. 

En otras palabras, agrega una llamada a la acción (CTA) específica. 

TIP 📍 Un CTA puede ser una invitación de conexión, un pedido de comunicación, una llamada, el envío de un correo electrónico o, simplemente, una visita a un enlace externo. 

Ahora ya puedes poner en práctica nuestros consejos y maximizar tus resultados profesionales en LinkedIn

También puedes pedirnos ayuda para lograr tus objetivos y metas profesionales. En LinkedUp somos expertos en desarrollar una estrategia B2B, generar contenidos de calidad y alcanzar a numerosos clientes potenciales por medio de la optimización y automatización

Tan solo debes hacer clic aquí. 👈

PUEDE INTERESARTE:
>