6 razones para comenzar con una estrategia de contenido en LinkedIn

LinkedIn

¿Te preguntas todo el tiempo por qué publicar en LinkedIn? Acá te dejamos una lista de 6 razones que deberían convencerte de comenzar una estrategia de contenido en LinkedIn.

1: LinkedIn es tu vidriera profesional 

Cuando buscas tu nombre en un motor de búsqueda, LinkedIn casi siempre aparece en los primeros 3 resultados. Por lo tanto, es su escaparate profesional (y personal) en Internet.

Cuando las personas visitan tu perfil, ven instantáneamente lo que te gusta y el contenido que compartes. Es una vidriera pública de tu experiencia, de tu «estado profesional». Te da credibilidad hacia prospectos o reclutadores.

Y aún mejor: cuando publicás contenido regularmente, podés posicionarte como un experto en un campo específico. Tu audiencia considerará que has dominado tu tema y estarán en mejores condiciones para recomendarte o contratar tus servicios.

2: La competencia de LinkedIn es débil  ?

Paradójicamente, pocas personas usan LinkedIn para crear contenido, en comparación con la actividad y la cantidad de usuarios diarios (que representan el 40% de la plataforma)

Al llevar a cabo una estrategia simple con poca inversión de tiempo, es posible obtener miles de visitas en LinkedIn.

Probablemente algunas personas en tu industria publican regularmente en LinkedIn. Por lo tanto, es una oportunidad para aumentar su visibilidad online.

 3: El algoritmo de LinkedIn es bastante amigable 

A diferencia de otras redes sociales como Facebook o Instagram, que han reforzado sus algoritmos en los últimos años para promover contenido pago, aún es posible obtener miles de visitas orgánicamente en LinkedIn.

Orgánicamente significa que obtienes vistas sin pagar por publicidad. Estamos hablando de miles de puntos de vista de profesionales calificados. Gratis.
Esta razón por sí sola es suficiente para tener una estrategia de contenido en LinkedIn.

Algo que hay que comprender: Esta era dorada no durará para siempre y LinkedIn también terminará endureciendo su algoritmo, para favorecer las publicaciones pagas. 

4: Este es EL complemento para generar leads ✍️

Algunos dirán: «prefiero ejecutar una estrategia de generación de leads en LinkedIn. Es más directo, puedo elegir mi audiencia».

Pero, ¿por qué la estrategia de generación de leads no sería compatible con una estrategia de contenidos?

Por el contrario, son completamente complementarios.

  • Hoy sabemos que cuando agregas personas a LinkedIn y aceptan, entre el 30% y el 60% nunca responderán.
  •  Porque una vez en tu red, es más probable que estas personas vean tu contenido. Entonces fortalecerás tu imagen y la conversación con ellos cobra otro sentido.
  • Cuando se dice que se necesita un promedio de «7 puntos de contacto con un cliente potencial» para convertirlo, publicar en LinkedIn parece ser una estrategia esencial para llegar a tus clientes potenciales, ya sea que te respondan o no mediante la estrategia de generación de leads.

5: Social Proof (o Validación social)  ?

Social Proof es un concepto derivado de la psicología social. Según este principio, un individuo que no sabe qué hacer o qué pensar, tenderá a adoptar el comportamiento o el punto de vista de otras personas.

  •  Cuando tu contenido genera interacción (engagement), le dice a tu audiencia que eres «popular».
  • Esta popularidad fortalecerá tu imagen como experto hacia tu audiencia. Te muestras confiable y tus habilidades se considerarán mejores aún.
  • Por lo tanto, tus clientes potenciales se sentirán inclinados a confiar en su producto o servicio cuando estés en contacto con ellos.

6: Sesgo de familiaridad 

El sesgo de familiaridad consiste en confiar más en lo que nos es familiar o cercano, en lo que mejor conocemos, incluso de manera vaga, y en favorecerlo sobre otras opciones.

Es creer que entendemos mejor lo que nos es cercano y familiar y lo sobrestimamos.

Por lo tanto, no necesito explicar por qué, al ser visible para tus clientes potenciales en LinkedIn de manera regular, aumentan las posibilidades de que tus productos o servicios se utilicen, en comparación con un competidor. 

PUEDE INTERESARTE:
>